Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad.
La UTA se declaró en "estado de alerta" y amenaza con un nuevo paro de colectivos
En medio de las paritarias, el gremio de choferes emitió un comunicado advirtiendo sobre la posible medida de fuerza: "No tenemos con quién dialogar”.
Nacionales30/01/2024A través de un comunicado de prensa la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró en "estado de alerta" y advirtió sobre un "grave problema" en el sistema de transporte público de pasajeros que afecta a todo el país.
Se acerca el inicio de febrero, fecha de cobro de los haberes correspondientes al mes de enero y los choferes del transporte público de pasajeros se vuelven a declarar en alerta por una demora en la actualización salarial que deja el camino abierto a inminentes medidas de fuerza.
“Somos un engranaje que motoriza el sistema de transporte y no un costo más”, señalan desde la conducción nacional de la UTA, que con la firma de su titular, Roberto Fernández, advierte que la situación otra vez vuelva a ser límite.
La nueva tensión se generó días atrás con la salida del ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, y a partir de ahora "no tenemos con quién dialogar y la Secretaría de Transporte no cuenta con funcionarios para resolver nuestros reclamos", indicaron en el comunicado.
Frente a esta situación hay en el gremio enorme preocupación porque entienden que se quedaron sin interlocutor válida para la continuidad de un proceso que involucra a las paritarias y la negociación entre gobierno y empresarios para resolver subsidios que compensan costos de los prestadores del servicio.
“Esta situación nos conducirá a nuevas medidas de fuerza”, anticiparon desde la UTA y aclaran que “es la herramienta que tenemos para defender nuestros salarios”. “No podemos llevar a nuestras familias el salario que necesitamos”, afirmaron.
Se reglamentó la utilización del Débito Inmediato (DEBIN) recurrente para pagar bienes o servicios en cuotas. Cómo funciona y qué tener en cuenta para usar este medio de pago.
Incendios en El Bolsón: las condiciones "extremas" complican la tarea de brigadistas
Nacionales04/02/2025Las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Semana clave para el Gobierno: la oposición define si apoya la suspensión de las PASO
Nacionales03/02/2025En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno espera que los bloques de Diputados opositores definan apoyar el proyecto.
Así lo indicaron los gobernadores de Río Negro y Chubut luego de que se encontrara material acelerante en ambos lugares.
En las últimas horas, se confirmó la participación de otros dos exponentes de la movida cuartetera.
La prima de Alberto Torres, el joven que murió en el accidente en La Majadita, afirmó que el imputado tiene contactos con la Policía y pide que se haga Justicia.
Al menos hasta el jueves, la temperatura se mantendrá agradable por el viento Sur.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Será el jueves en el complejo Ceferino Namuncurá. Tres veterinarios confirmaron el abuso sexual de las mascotas de Hugo Sánchez.