
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas tras la confirmación de casos autóctonos e importados de dengue.
San Juan22/02/2024Desde el Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud se brindan las siguientes recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas tras conocerse sobre 4 casos autóctonos de dengue y 11 importados en la provincia.
Es importante que las acciones sean entre toda la comunidad, sobre todo en las viviendas de cada una de las personas, porque el mosquito es intradomiciliario o peridomiciliario y sus criaderos se van a crear adentro de las casas.
La especie de mosquito, el Aedes aegypti, es un mosquito negro de patitas rayadas y coloca sus huevos en recipientes con agua. Los coloca de forma tal que esos huevos se adhieren al recipiente.
Por eso, es necesario que se limpien a diario los recipientes que acumulan agua dentro o en el fondo de las casas, para evitar que los mosquitos coloquen los huevos.
Una vez que el mosquito coloco los huevos, a los 8 días aproximadamente se transforman en larvas, luego en mosquito adulto y ese mosquito adulto puede luego colocar huevos en otro recipiente con agua.
Es importante limpiar los recipientes cada 24 o 48 hs. con un cepillo o raspando el recipiente para eliminar los criaderos. También los recipientes con plantas acuáticas o plantas para enraizar. Aquí las larvas se encuentran en el agua o se adhieren a las raíces de las plantas y ahí se resguardan, por eso es importante que las plantas se entierren.
Los recipientes de los filtros de aires acondicionados y las piletas plásticas son propicios para que el mosquito ponga sus huevos, por eso es importante cepillar los bordes, secarlas y guardarlas.
En los patios es importante volcar los recipientes (como botellas de dulce o salsa de tomates) o taparlos por lo menos con una tela mosquitera para evitar el ingreso del mosquito. Y en los casos de las piletas grandes si no se pueden cubrir, se deben mantener cloradas, cepillando los bordes cada 15 días para evitar los criaderos.
Es importante que la comunidad sepa que ante la presencia de algún síntoma compatible con la enfermedad de dengue debe acudir al centro de salud u hospitales más cercanos para ser atendido.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.