
Medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas tras la confirmación de casos autóctonos e importados de dengue.
San Juan22/02/2024
Desde el Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud se brindan las siguientes recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas tras conocerse sobre 4 casos autóctonos de dengue y 11 importados en la provincia.
Es importante que las acciones sean entre toda la comunidad, sobre todo en las viviendas de cada una de las personas, porque el mosquito es intradomiciliario o peridomiciliario y sus criaderos se van a crear adentro de las casas.
La especie de mosquito, el Aedes aegypti, es un mosquito negro de patitas rayadas y coloca sus huevos en recipientes con agua. Los coloca de forma tal que esos huevos se adhieren al recipiente.
Por eso, es necesario que se limpien a diario los recipientes que acumulan agua dentro o en el fondo de las casas, para evitar que los mosquitos coloquen los huevos.
Una vez que el mosquito coloco los huevos, a los 8 días aproximadamente se transforman en larvas, luego en mosquito adulto y ese mosquito adulto puede luego colocar huevos en otro recipiente con agua.
Es importante limpiar los recipientes cada 24 o 48 hs. con un cepillo o raspando el recipiente para eliminar los criaderos. También los recipientes con plantas acuáticas o plantas para enraizar. Aquí las larvas se encuentran en el agua o se adhieren a las raíces de las plantas y ahí se resguardan, por eso es importante que las plantas se entierren.
Los recipientes de los filtros de aires acondicionados y las piletas plásticas son propicios para que el mosquito ponga sus huevos, por eso es importante cepillar los bordes, secarlas y guardarlas.
En los patios es importante volcar los recipientes (como botellas de dulce o salsa de tomates) o taparlos por lo menos con una tela mosquitera para evitar el ingreso del mosquito. Y en los casos de las piletas grandes si no se pueden cubrir, se deben mantener cloradas, cepillando los bordes cada 15 días para evitar los criaderos.
Es importante que la comunidad sepa que ante la presencia de algún síntoma compatible con la enfermedad de dengue debe acudir al centro de salud u hospitales más cercanos para ser atendido.


El EPRE prohíbe a las distribuidoras cortar el servicio por falta de pago los viernes o feriados
San Juan28/10/2025La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.



El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI
San Juan22/10/2025El Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.



Desde la Comisaría Novena advierten a la comunidad sobre el aumento de estafas virtuales detectadas en la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable, con cielo mayormente nublado, baja probabilidad de precipitaciones y un marcado descenso de temperatura en el departamento.


