El fenómeno fue de 4° y tuvo una profundidad de 114 km.
Medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas tras la confirmación de casos autóctonos e importados de dengue.
San Juan22/02/2024Desde el Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud se brindan las siguientes recomendaciones para fortalecer las medidas preventivas tras conocerse sobre 4 casos autóctonos de dengue y 11 importados en la provincia.
Es importante que las acciones sean entre toda la comunidad, sobre todo en las viviendas de cada una de las personas, porque el mosquito es intradomiciliario o peridomiciliario y sus criaderos se van a crear adentro de las casas.
La especie de mosquito, el Aedes aegypti, es un mosquito negro de patitas rayadas y coloca sus huevos en recipientes con agua. Los coloca de forma tal que esos huevos se adhieren al recipiente.
Por eso, es necesario que se limpien a diario los recipientes que acumulan agua dentro o en el fondo de las casas, para evitar que los mosquitos coloquen los huevos.
Una vez que el mosquito coloco los huevos, a los 8 días aproximadamente se transforman en larvas, luego en mosquito adulto y ese mosquito adulto puede luego colocar huevos en otro recipiente con agua.
Es importante limpiar los recipientes cada 24 o 48 hs. con un cepillo o raspando el recipiente para eliminar los criaderos. También los recipientes con plantas acuáticas o plantas para enraizar. Aquí las larvas se encuentran en el agua o se adhieren a las raíces de las plantas y ahí se resguardan, por eso es importante que las plantas se entierren.
Los recipientes de los filtros de aires acondicionados y las piletas plásticas son propicios para que el mosquito ponga sus huevos, por eso es importante cepillar los bordes, secarlas y guardarlas.
En los patios es importante volcar los recipientes (como botellas de dulce o salsa de tomates) o taparlos por lo menos con una tela mosquitera para evitar el ingreso del mosquito. Y en los casos de las piletas grandes si no se pueden cubrir, se deben mantener cloradas, cepillando los bordes cada 15 días para evitar los criaderos.
Es importante que la comunidad sepa que ante la presencia de algún síntoma compatible con la enfermedad de dengue debe acudir al centro de salud u hospitales más cercanos para ser atendido.
El hombre había desaparecido el jueves por la noche cuando la creciente volcó la camioneta en la que viajaba junto a dos compañeros.
Global Game Jam: el evento de creación de juegos más grande del mundo llega a San Juan
San Juan17/01/2025Del 20 al 26 de enero se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial. El Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) será sede de este importante certamen.
Contemplar las estrellas, hacer trekking y caminatas como sumar comidas y vinos regionales, se conjugan y se convierten en una interesante oferta para aficionados y público en general.
Científicos sanjuaninos descubren una nueva especie de parásito que habita en las tortugas
San Juan16/01/2025Investigadores de San Juan lograron posicionar a la provincia en el escenario científico internacional con el descubrimiento del parásito Cruzia sanjuanensis.
Verano en San Juan: estas son las líneas que llegan a los diques Ullum y Punta Negra
San Juan16/01/2025RedTulum informó las líneas y horarios para viajar al Dique de Ullum, Dique Punta Negra y Río San Juan.
Verano en San Juan: estas son las líneas que llegan a los diques Ullum y Punta Negra
San Juan16/01/2025RedTulum informó las líneas y horarios para viajar al Dique de Ullum, Dique Punta Negra y Río San Juan.
Científicos sanjuaninos descubren una nueva especie de parásito que habita en las tortugas
San Juan16/01/2025Investigadores de San Juan lograron posicionar a la provincia en el escenario científico internacional con el descubrimiento del parásito Cruzia sanjuanensis.
Calor, humedad y ¿más tormentas?: este es el pronóstico del tiempo para este viernes
Tiempo17/01/2025Tras la importante tormenta que azotó en la noche del jueves y madrugada de hoy, mirá cómo sigue el tiempo en la provincia.
El siniestro se produjo en una distribuidora del departamento.
La zona de Las Talas se vio afectada por el fenómeno climático. Tuvieron que cerrar el cementerio por los daños ocasionados.