
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con el objetivo de reducir costos y eliminar los trámites burocráticos, el Gobierno decidió eliminar la cédula azul a partir de mayo.
Nacionales03/05/2024El Gobierno anunció que ya no será necesaria la "cédula azul", que utilizan los conductores que no son propietarios del vehículo que manejan, por lo que cualquier persona podrá circular dentro del país con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
Además se eliminará el vencimiento de todas las "cédulas verdes". Estas medidas se implementan como resultado de la primera etapa de la auditoría que se llevó a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
Con el objetivo de reducir costos y eliminar los trámites burocráticos, el Gobierno decidió eliminar la cédula azul a partir de mayo y cerrar el 40% de los Registros Automotores, "comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos".
Además, se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, eliminaron el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), y los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos.
También, anunciaron que "se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos y se eliminarán los legajos físicos" y se propondrá a las Provincias "la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales, para reducir el costo de las operaciones registrales".
Para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, como así también sus familiares o aquellos que no acrediten los requisitos y experiencia para cumplir la función, se implementará un "Régimen de Concursos transparentes".
El comunicado oficial indica que otra de las modificaciones es que se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales por la Subsecretaría de Asuntos Registrales y se deroga el régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos, lo que permitirá la libre competencia de oferentes.
Finalmente, el Gobierno anunció que se digitalizará la verificación policial de vehículos y se aumentará "significativamente" el importe que obliga a las personas a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
La Libertad Avanza consiguió el dictamen y la aprobación del DNU en la Cámara de Diputados.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.