
Con varias dudas tras la última derrota ante Estudiantes, el entrenador de River definía el equipo que buscará en Paraguay un nuevo título.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La edición 25 la disputarán atletas de Mendoza, Córdoba, La Rioja y San Juan.
Deportes17/05/2024
La carrera de atletismo más tradicional de San Juan, la Posta atlética Difunta Correa, se presenta en su 25ª edición, a disputarse el domingo 19 de mayo, desde las 8 horas.
Se trata de una carrera por equipos de ocho integrantes y un suplente, dividida en ocho tramos, partiendo desde la Plaza departamental de Santa Lucía y teniendo como llegada el paraje Difunta Correa, en el departamento Caucete, totalizando 64 km.
La invitación de la Federación ha captado la atención de un gran número de atletas que ya registraron su inscripción, como el caso de equipos de Mendoza. Dos de ellos vienen –como todos los años- en honor a quien da nombre al equipo “Antonella Marinozi”, en promesa a la Difunta Correa. Antonella fue compañera de ellos y falleció a muy temprana edad.
Hay muchos equipos muy competitivos, con atletas de gran nivel y que pugnan por lograr la victoria y otros que sólo viven la clásica posta más allá de resultados. El compartir y llegar hasta la difunta Correa es su objetivo. Entre los equipos inscriptos, hay representantes de Mendoza, Córdoba y La Rioja, además de los locales.
En esta nueva edición, se contará con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La competencia es organizada y fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Atletismo y las categorías que pueden participar son:
Los inscriptos podrán acreditarse el sábado 18 de mayo de 17 a 20 en el local de Avenida Córdoba y Avenida Rawson.
Tramo 1/2 – Aproximadamente 700 metros pasando el cementerio.
Tramo 2/3 – Frente a la fábrica DAI
Tramo 3/4 – Frente al chalet Yanzón (Ruta y Enfermera Medina)
Tramo 4/5 – Girar a mano izquierda en la rotonda de ingreso a Caucete, frente al cartel del km 520.
Tramo 5/6 – Pasando la báscula 1,5 km (Tomar de referencia casa a la derecha).
Tramo 6/7 – Km 14 de la Senda del Peregrino (dentro del badén).
Tramo 7/8 – Cartel NO AVANZAR SOBREPASO, 150 metros antes de llegar a la subida, Cuesta de las vacas.
Tramo 8 Final – Frente a la Escuela en Vallecito.
Con varias dudas tras la última derrota ante Estudiantes, el entrenador de River definía el equipo que buscará en Paraguay un nuevo título.
El presidente de Boca echará otra vez a un técnico, esta vez le bajó el pulgar a Gago, que no dirigirá al equipo en el partido del viernes.
El equipo de Fernando Gago quedó afuera de Libertadores y también de la Sudamericana.
El Verdinegro recibe al Matador en un duelo de equipos que aún no sumaron de a tres en el campeonato. Todo lo que tenes que saber.
Este jueves en Caracas, por la cuarta fecha del hexagonal final, la Albiceleste va en busca del triunfo que le permita gritar campeón ante su acérrimo rival, ya estando clasificado al Mundial de Chile. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 22.00.
River presentó oficialmente su nuevo modelo de la tercera camiseta del club que estrenará esta noche, con un inédito diseño. Cuánto sale y dónde conseguirla.
La Federación Gaucha Sanjuanina comunicó que se realizará el 10, 11 y 12 de abril. ¿A qué se debe el cambio?
Sucedió en inmediaciones del Control de El Encón. Una camioneta a gran velocidad embistió a un señor mayor de edad que cruzaba la ruta caminando.
La fiesta es este viernes 14 y sábado 15 de marzo en el corsódromo en calle Nacional. Mientras que el domingo 16 de marzo será el cierre con la chaya libre.
El siniestro vial lamentable que se llevó la vida de una joven caucetera esta siendo peritado. Los neumáticos estaban rotos.
Los últimos siete días de verano se despiden con temperaturas agradables que no superarán los 31°C.
Este sábado le allanaron la casa y lo detuvieron. El detenido tiene un frondoso prontuario.