
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La edición 25 la disputarán atletas de Mendoza, Córdoba, La Rioja y San Juan.
Deportes17/05/2024
La carrera de atletismo más tradicional de San Juan, la Posta atlética Difunta Correa, se presenta en su 25ª edición, a disputarse el domingo 19 de mayo, desde las 8 horas.
Se trata de una carrera por equipos de ocho integrantes y un suplente, dividida en ocho tramos, partiendo desde la Plaza departamental de Santa Lucía y teniendo como llegada el paraje Difunta Correa, en el departamento Caucete, totalizando 64 km.
La invitación de la Federación ha captado la atención de un gran número de atletas que ya registraron su inscripción, como el caso de equipos de Mendoza. Dos de ellos vienen –como todos los años- en honor a quien da nombre al equipo “Antonella Marinozi”, en promesa a la Difunta Correa. Antonella fue compañera de ellos y falleció a muy temprana edad.
Hay muchos equipos muy competitivos, con atletas de gran nivel y que pugnan por lograr la victoria y otros que sólo viven la clásica posta más allá de resultados. El compartir y llegar hasta la difunta Correa es su objetivo. Entre los equipos inscriptos, hay representantes de Mendoza, Córdoba y La Rioja, además de los locales.
En esta nueva edición, se contará con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La competencia es organizada y fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Atletismo y las categorías que pueden participar son:
Los inscriptos podrán acreditarse el sábado 18 de mayo de 17 a 20 en el local de Avenida Córdoba y Avenida Rawson.
Tramo 1/2 – Aproximadamente 700 metros pasando el cementerio.
Tramo 2/3 – Frente a la fábrica DAI
Tramo 3/4 – Frente al chalet Yanzón (Ruta y Enfermera Medina)
Tramo 4/5 – Girar a mano izquierda en la rotonda de ingreso a Caucete, frente al cartel del km 520.
Tramo 5/6 – Pasando la báscula 1,5 km (Tomar de referencia casa a la derecha).
Tramo 6/7 – Km 14 de la Senda del Peregrino (dentro del badén).
Tramo 7/8 – Cartel NO AVANZAR SOBREPASO, 150 metros antes de llegar a la subida, Cuesta de las vacas.
Tramo 8 Final – Frente a la Escuela en Vallecito.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.
El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.
El Dr. Rodrigo Aguiar Maza tendrá un consultorio multidisciplinario para atender gratis en la sede de Cáritas Cristo Rey.
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.