
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Después de la victoria del equipo de Lionel Messi ante Canadá se definió el rival de la Albiceleste, que buscará el bicampeonato en el Hard Rock Stadium de Miami.
Deportes11/07/2024Argentina buscará defender su título el próximo 14 de julio en la final de la Copa América en Miami. El equipo liderado por Lionel Scaloni, actual campeón de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo, se enfrentará Colombia -que superó 1-0 a Uruguay- el domingo desde las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium.
El equipo argentino llega a la final tras vencer a Canadá por 2 a 0 en las semifinales, y buscará lograr su cuarta consagración consecutiva en torneos importantes. El camino a la final incluyó un sufrido triunfo en cuartos de final ante Ecuador en los penales con Dibu Martínez como el héroe de la tanda, y las tres victorias en la fase de grupos ante los canadienses en el debut (2-0), frente a Chile (1-0) y Perú (2-0) para terminar como líderes de la zona.
Uno de los atractivos del evento a realizarse en el mismo recinto donde juegan los Miami Dolphins de la NFL o se desarrolla el Másters de Miami de tenis y el Gran Premio de la Fómula 1, incluye la participación de Shakira.
La colombiana, un ícono de la música en Latinoamérica, encabezará en el acto central previo al partido en un marco espectacular: se esperan unos 65 mil espectadores para disfrutar la definición del torneo que marcará la despedida de Ángel Di María con la camiseta de la selección argentina, quien fue clave en la histórica victoria en el Maracaná durante la Copa América 2021, cuando Argentina superó a Brasil.
¿Cómo será la definición del encuentro? Por primera vez en la fase final de la versión 2024 del torneo, el partido tendrá tiempo extra en caso de empate en los primeros 90 minutos. Además, la selección que levante el trofeo tendrá un doble premio: el ganador de la final se llevará un premio de 20 millones de dólares de parte de la Conmebol y la oportunidad de disputar en 2025 (fecha y sede a definir) una nueva edición de la Finalissima, que disputarán el campeón de la Copa América con el ganador de la Eurocopa.
Una victoria en esta final permitiría a Argentina superar a Uruguay en la lista de países con más títulos continentales, ya que actualmente ambos tienen 15. Este logro se sumaría a un período de éxitos bajo la dirección de Scaloni, incluyendo la reciente victoria en el Mundial de Qatar. Además, asegurarían su posición en la cima del ranking mundial de la FIFA, que mantienen desde el primer trimestre de 2023.
Es importante mencionar que desde 1993, cuando se adoptó el formato actual de disputa para la Copa América, la Albiceleste fue protagonista en seis ocasiones del encuentro decisivo. ¿El resultado? La estadística marca que Argentina ganó dos (93 y 2021) y cayó en cuatro finales (2004, 2007, 2015 y 2016). La victoria más reciente hace tres años con el recordado gol de Di María en el mítico estadio Maracaná rompió una racha de 28 años sin títulos para la Mayor.
A su vez, en términos históricos, Argentina busca igualar su récord de ser bicampeón por cuarta vez, habiéndolo logrado previamente en las ediciones 1927-1929, 1957-1959, y 1991-1993. En ese sentido, la selección nacional es la única en la historia del máximo torneo de selecciones en el continente que se alzó con un tricampeonato (1945, 1946 y 1947)
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.