
Mendoza oficializó el cobro a extranjeros en hospitales públicos
El gobierno de Alfredo Cornejo dispuso que quienes tengan residencia provisoria también tendrán que pagar por el uso del sistema de salud pública en Mendoza
Nacionales29/07/2024
Siguiendo los pasos de Salta, el gobierno de Mendoza oficializó en los últimos días el cobro a pacientes extranjeros o con residencias provisorias que se atiendan en hospitales públicos de la provincia.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmó el Decreto 1266 que salió publicado en el Boletín Oficial el 24 de julio pasado con el que se reglamentó la Ley 9.535 y se establecieron los términos en los que se garantizará "la atención gratuita de los pacientes que no cuenten con ningún tipo de cobertura médico asistencial", y establece el sistema de pago que tendrán que seguirse.
Por de pronto, el decreto de Cornejo creó el Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (REFORSAL), a través del cual tendrán que pagar por el servicio médico cuando corresponda, siempre "dentro de los treinta días corridos desde la comunicación de la factura", so pena de acumular intereses, como consta en el texto.
A tal efecto el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza será la Autoridad de Aplicación en la materia y, por lo tanto, el ente encargado de emitir por resolución los aranceles específicos de cada prestación.
La norma no descarta que se celebren acuerdos entre el sector público y privado (las prepagas y obras sociales, por ejemplo) para la cobertura de los costos de atención de pacientes, pero hace especial énfasis en el caso de quienes no posean residencia en el país.
En el artículo 19 del decreto consta que "se considerará 'no residentes' a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a lo establecido en el Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871".
"En estos casos, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes, con cargo a la entidad pública o privada que brinde dicha cobertura en su país de origen. Para ello, podrá requerir la emisión del correspondiente comprobante de atención y de pago, a fin de que el interesado pueda gestionar y tramitar el reembolso ante la entidad correspondiente", se lee en el texto legal.
"Los extranjeros que acrediten su calidad de residentes permanentes y temporarios, en los términos previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 25.871, accederán a la cobertura de salud en las mismas condiciones que los residentes de nacionalidad argentina, recibiendo asistencia médica de forma gratuita por parte de los efectores públicos si carecen de cobertura médica o a cargo del financiador correspondiente, en caso de ser beneficiarios de alguno", se agrega.
El gobernador de Mendoza cerró su decreto con el mensaje de que "sin perjuicio de lo previsto en los párrafos precedentes, en ningún caso se negará asistencia a pacientes de nacionalidad extranjera, cualquiera sea su condición migratoria, para atender urgencias o emergencias".


Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate
Nacionales28/10/2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Efecto Milei: se desploma el dólar y las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street
Nacionales27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Qué señales políticas del Gobierno espera el mercado financiero para después de las elecciones
Nacionales25/10/2025Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios
Nacionales24/10/2025Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Desde la Comisaría Novena advierten a la comunidad sobre el aumento de estafas virtuales detectadas en la provincia.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

El EPRE prohíbe a las distribuidoras cortar el servicio por falta de pago los viernes o feriados
San Juan28/10/2025La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.


Recuento oficial en San Juan: comenzó el control de la Justicia Electoral
Legislativas 2025 28/10/2025Se espera que el miércoles estén los resueltos oficiales del escrutinios definitivo. La atención se concentra particularmente en Caucete donde denunciaron errores en los telegramas.


