
Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los planetas tendrán una conjunción provocando una asombrosa ilusión óptica en el cielo. El evento no se repetirá hasta dentro de 300 años.
Internacionales13/08/2024
Los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de observar en la madrugada de este miércoles la conjunción entre Marte y Júpiter, por lo que estos dos planetas se verán como una brillante estrella doble en el cielo.
En términos astronómicos, una conjunción ocurre al momento en que dos objetos (asteroides, estrellas y planetas) parecieran estar cerca uno del otro en el cielo, observados desde la Tierra.
Los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol aproximadamente en el mismo plano, lo que, visto desde nuestra perspectiva, significa que siguen una línea imaginaria en el cielo, que tiene forma elíptica y es ligeramente inclinada entre sí.
En algunas ocasiones, estos cuerpos celestes aparentan estar ocupando el mismo espacio en el cielo nocturno, debido a su alineación. No obstante, se encuentran separados a millones kilómetros de distancia.
¿Cómo ver la conjunción entre Marte y Júpiter?
En la mayoría de los casos, los planetas pasan relativamente lejos uno del otro.
Sin embargo, en esta ocasión, Marte y Júpiter alcanzarán su separación mínima, apenas un tercio del ancho de la luna llena, en gran parte de América, Europa y África.
Según AP, ambos planetas estarán separados por más de 575 millones de kilómetros, en sus respectivas órbitas.
Se recomienda a los espectadores que fijen su mirada hacia el este del cielo, especificamente hacia la constelación de Tauro.
De acuerdo con la revista Scientific American, Júpiter será la estrella más brillante en el firmamento, mientras que Marte se verá como un punto rojo al lado del gigante gaseoso.
A pesar de que Marte esta más cercano a la Tierra, Júpiter posee un tamaño más grande, por lo que refleja más luz solar. Por esta razón, el planeta más grande del sistema solar se apreciará 15 veces más brillante que el planeta rojo.
¿Cuándo habrá otra conjunción?
En caso de que no logre visualizar la conjunción entre Júpiter y Marte del próximo miércoles, tendrá la oportunidad de ver otro evento similar en el 2033.
Este encuentro planetario coincide con la lluvia de meteoritos de las perseidas, una de las brillantes de este año.

Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.

Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo.

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.

El mandatario instó a las mujeres embarazadas a limitar la toma del analgésico. Además, propuso ácido fólico para combatir los síntomas del trastorno.


Según las autoridades locales, el camión cayó sobre las personas que buscaban obtener algo de la comida que transportaba el vehículo.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.


Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

Durante la mañana y tarde el viento sur tomará protagonismo, en la noche hay pronostico de lluvias aisladas.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.
