
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ente dio a conocer una importante confirmación respecto a un posible aumento para las Becas Progresar, tras el anuncio de las inscripciones.
Nacionales22/08/2024ANSES viene dando noticias sumamente importante vinculadas a los beneficiarios de las Becas Progresar, y tras pagar la mensualidad correspondiente al mes de agosto, ya comenzaron las consultas de lo que será el mes de septiembre. Una de las preguntas que más se ha replicado gira en torno a la posibilidad de la llegada de un aumento.
Nuevamente se puso sobre la mesa el tema y las consultas, la posibilidad de un aumento en la mensualidad que se entrega por las Becas Progresar. ANSES y el Ministerio de Capital Humano definieron que es lo que ocurrirá respecto a la llegada de un incremento en el mes de septiembre.
ANSES confirmó un nuevo aumento para sus prestaciones durante el mes de septiembre, donde cada una de ellas incrementará un 4% gracias a la fórmula que decretó Javier Milei. A partir de ello, y de la falta de incrementos en los últimos meses, los titulares de las Becas Progresar han comenzado a consultar sobre si esta medida impacta en su mensualidad.
Lamentablemente, una vez más, los beneficiarios de las Becas Progresar se toparon con la noticia que el titular de ninguna prestación quiere recibir, y es que en septiembre tampoco habrá un aumento por ANSES y el Ministerio de Capital Humano. Con esta confirmación serán 13 los meses que han pasado desde que los beneficiarios del programa nacional recibieron el último incremento en sus mensualidades.
Esto ocurre a partir de dos situaciones que los beneficiarios de las Becas Progresar deben tener en consideración. Estas son:
Con la confirmación del no aumento para el mes de septiembre por parte de ANSES y el Ministerio de Capital Humano, lo que cobrarán los beneficiarios de las Becas Progresar es lo siguiente:
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.
El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos.
En una nueva prueba de su afición por los Estados Unidos el Presidente se comprometió a participar del America Business Forum en Miami con invitados ilustres.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
La operación se analiza en coordinación con el Tesoro norteamericano y tendría como garantía activos argentinos.