
Gobierno lanzó un programa para acceder a un trabajo formal: cómo inscribirte
Las inscripciones estarán abiertas a partir del próximo jueves 12 de septiembre.
San Juan10/09/2024
Este lunes, el Gobierno provincial lanzó el programa denominado Aprender, Trabajar y Producir. Este tiene como objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de los sanjuaninos, mediante un proceso de formación teórico-práctico, fortaleciendo las posibilidades de inserción laboral genuina. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto que se desarrolló en Casa de Gobierno.
En esta primera etapa habrá un total de 50 cursos en oficios destinados a 1.200 sanjuaninos. Las inscripciones estarán abiertas a partir del próximo jueves 12 de septiembre.
El ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, indicó los detalles en rueda de prensa: "Se trata de un programa para mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos. Van a estar a disposición distintos cursos para todos los rubros de la actividad económica,como son la industria, el comercio, la agricultura y el turismo. Contamos con muchas instituciones colaborando en el dictado de estos cursos".
Se ha desarrollado la página web: www.aprendertrabajaryproducir.gob.ar donde figura el listado de todos los cursos a los que la gente se puede inscribir. Entre los que se destaca, por ejemplo, herrería, soldador básico, carpintería, electricidad domiciliaria, impresión 3D comercial, instalación y mantenimiento de aire acondicionado, plomería, cajero comercial, entre otros.
Estos cursos tienen una duración promedio de dos meses y el Gobierno se hará cargo de sus costos. "La segunda etapa tiene que ver con la práctica profesionalizante para todos aquellos que hayan atravesado esta formación, con un aporte de $130.000 a cargo del Gobierno y un complemento que van a dar las empresas a quienes vayan a practicar" detalló Fernández.
Un dato a tener en cuenta es que hay cursos para todos los departamentos, para que ningún sanjuanino quede afuera de esta iniciativa. En la web podrá filtrarse los cursos que habrá por localidad. Cada capacitación tendrá un cupo máximo de 25 personas.
Primera Etapa
¿Qué actores involucra?
-Gobierno de la provincia.
-Sectores productivos (Cámaras, Gremios, Asociaciones civiles, Empresas, Cooperativas, otra).
¿A quién está dirigido?
-Población económicamente activa de 18 a 65 años, desempleada o en condición de informalidad.


El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI
San Juan22/10/2025El Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).



Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.

En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.




Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.

Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.


