Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se juntarán en un lado del Sol al mismo tiempo y será un espectáculo imperdible.
Abrieron la nueva inscripción a las Becas Progresar: cómo inscribirse y requisitos
Se dispuso una suba del 75% en las Becas Progresar que ahora pasarán a ser de 75 mil pesos.
Nacionales18/09/2024El gobierno de Javier Milei abrió oficialmente este miércoles la inscripción a las Becas Progresar y actualizó el monto que pasará ahora a ser de 35 mil pesos.
Así quedó plasmado en la Resolución 888/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Educación, Carlos Torrendell. Allí se dispuso la extensión del plazo de la inscripción luego de que Torrendell señalara la necesidad de abrir un segunda convocatoria “para cumplir de mejor manera los objetivos del programa y fortalecer las trayectorias educativas de sus beneficiarios”.
Para procesar el trámite online, se podrá ingresar al sitio oficial argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Se advirtió además que "resulta pertinente disponer de un aumento del monto mensual de las distintas líneas que lo componen" y se fijó como nuevo monto mensual la suma de 35 mil pesos a partir de septiembre de 2024 desde los 20 mil pesos que se mantuvieron sin cambios desde abril pasado. El aumento, del 75%, se aplicará también a los beneficiarios del Progresar Trabajo.
Requisitos para aplicar a las Becas Progresar
Los requisitos tienen que ver con la edad para acceder a las Becas Progresar y varían según cada categoría.
La convocatoria a la beca Progresar nivel obligatorio está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Por su parte, los becarios que tengan entre 16 y 18 años y estén terminando el secundario deben realizar un curso virtual de orientación vocacional y laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca.
En el caso de las becas Progresar nivel superior, los jóvenes que busquen acceder al beneficio deben tener entre 17 y 24 años, ser egresados del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción. También pueden anotarse jóvenes de hasta 30 años en caso de ya ser estudiantes avanzados en una carrera del nivel superior. No hay límite de edad para estudiantes de la carrera de Enfermería.
Los estudiantes avanzados que se inscriban por primera vez a la beca Progresar nivel superior deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el cincuenta por ciento (50%) de las materias aprobadas, conforme al plan de estudios y el año cursado.
No obstante, aquellos alumnos que hayan sido becarios en 2023 y acrediten su condición de alumno regular, pero no alcancen el nuevo requisito del 50% de las materias aprobadas conforme al plan de estudios y el año cursado, podrán acceder a una cuota de transición establecida para 2024, que será de un 80% del monto mensual de la beca.
En tanto, las becas Progresar Trabajo consisten en un apoyo económico para jóvenes de entre 18 y 24 años que busquen capacitarse profesionalmente, con una ampliación a 40 años de edad para quienes no poseen trabajo formal registrado.
Finalmente, para la postulación a cualquiera de las líneas de becas, la suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que a partir del 1º septiembre de 2024 equivalen a 804.169,5 pesos.
Los estudiantes deben acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos solicitados por cada línea.
Cuál es el monto de cada beca
El monto de las Becas Progresar varía dependiendo de la convocatoria y las condiciones del programa.
El Gobierno nacional anunció que, a partir de septiembre de 2024, el valor de la cuota mensual de las becas Progresar pasará de 20 mil a 35 mil pesos.
En el caso de la beca Progresar nivel superior, para la convocatoria 2024, los becarios que ingresen por primera vez a la carrera recibirán mensualmente el 80% del monto asignado. El otro 20% será otorgado al inicio del año siguiente, si al terminar el ciclo lectivo actual el estudiante cumple con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.
La Secretaría de Educación no anunció hasta la fecha cómo serán los porcentajes de pagos para las becas restantes (Progresar nivel obligatorio y Progresar Trabajo).
Monotributo 2025: hasta cuándo hay tiempo para recategorizarse y cómo es el trámite
Nacionales16/01/2025Desde este mes rigen nuevos topes de facturación y cuotas mensuales para los contribuyentes del régimen simplificado.
El sanjuanino será el único gobernador en viajar al Congreso de Estados Unidos para el acto del 20 de enero.
Los profesionales de la salud argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa sin necesidad de rendir exámenes de revalidación.
El organismo estadístico difundirá el IPC de diciembre 2024, anticipando que el año cerraría con una inflación cercana al 118%, destacando una importante desaceleración respecto a 2023.
Qué es el Domo de Calor: el fenómeno que afectará a Argentina ¿Alcanza a San Juan?
Nacionales13/01/2025Este bloqueo impide que el aire fresco llegue, lo que intensifica las temperaturas y genera récords de calor en las áreas afectadas.
Verano en San Juan: estas son las líneas que llegan a los diques Ullum y Punta Negra
San Juan16/01/2025RedTulum informó las líneas y horarios para viajar al Dique de Ullum, Dique Punta Negra y Río San Juan.
Científicos sanjuaninos descubren una nueva especie de parásito que habita en las tortugas
San Juan16/01/2025Investigadores de San Juan lograron posicionar a la provincia en el escenario científico internacional con el descubrimiento del parásito Cruzia sanjuanensis.
Calor, humedad y ¿más tormentas?: este es el pronóstico del tiempo para este viernes
Tiempo17/01/2025Tras la importante tormenta que azotó en la noche del jueves y madrugada de hoy, mirá cómo sigue el tiempo en la provincia.
El siniestro se produjo en una distribuidora del departamento.
El sujeto con frondoso prontuario se robó una bicicleta y quedó escrachado en las redes sociales.