
Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con una agenda repleta de espectáculos, actividades y gastronomía, la primera noche del festival atrajo a más de 40.000 personas, quienes recorrieron los stands y disfrutaron de los shows musicales.
San Juan01/11/2024
Este jueves comenzó la Fiesta Nacional del Sol (FNS), el evento cultural más importante de San Juan, que se extenderá hasta el 2 de noviembre. Con una agenda repleta de espectáculos, actividades y gastronomía, la primera noche del festival atrajo a más de 40.000 personas, quienes recorrieron los stands y disfrutaron de los shows musicales.
Las entradas generales están disponibles a $3.000. Para jubilados, se ofrecen 1.000 entradas gratuitas por día, que pueden retirarse en la boletería del Teatro del Bicentenario. Una vez agotado este cupo, se ofrecerán entradas a un precio reducido de $2.000. Los menores de 6 años ingresan gratis, y las personas con discapacidad pueden gestionar sus entradas a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia.

    
El Velódromo Vicente Chancay fue el escenario del Espectáculo Central "Somos Energía ", que estuvo colmado de público, el cual siguió cada detalle del show que duró cerca de 30 minutos. En el Estadio Bicentenario, numerosos grupos se presentaron, destacando las actuaciones de La Barra, La K’onga y Luck Ra, que fueron muy esperadas por los asistentes.
Viernes 1 de noviembre
-Gypsy 21:30 horas
-Aldo Zaragoza 22 horas
-Airbag 23:15 horas
-Piñata aérea 00:20 horas
-Trueno 1 horas
Accesos:
Puerta 1 (Calle 7): Para el público general con acceso a la feria y el escenario La Peña.
Puerta 2 (General Acha): Ingreso a la feria y los tres escenarios (Enérgico, Clásico y La Peña).
Puertas 3-6 (Ruta 40): Acceso directo al estadio para los conciertos, con boleterías A y B.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.