
Más de 40.000 personas disfrutaron de la primera noche de la Fiesta del Sol
Con una agenda repleta de espectáculos, actividades y gastronomía, la primera noche del festival atrajo a más de 40.000 personas, quienes recorrieron los stands y disfrutaron de los shows musicales.
San Juan01/11/2024
Este jueves comenzó la Fiesta Nacional del Sol (FNS), el evento cultural más importante de San Juan, que se extenderá hasta el 2 de noviembre. Con una agenda repleta de espectáculos, actividades y gastronomía, la primera noche del festival atrajo a más de 40.000 personas, quienes recorrieron los stands y disfrutaron de los shows musicales.
Las entradas generales están disponibles a $3.000. Para jubilados, se ofrecen 1.000 entradas gratuitas por día, que pueden retirarse en la boletería del Teatro del Bicentenario. Una vez agotado este cupo, se ofrecerán entradas a un precio reducido de $2.000. Los menores de 6 años ingresan gratis, y las personas con discapacidad pueden gestionar sus entradas a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia.
El Velódromo Vicente Chancay fue el escenario del Espectáculo Central "Somos Energía ", que estuvo colmado de público, el cual siguió cada detalle del show que duró cerca de 30 minutos. En el Estadio Bicentenario, numerosos grupos se presentaron, destacando las actuaciones de La Barra, La K’onga y Luck Ra, que fueron muy esperadas por los asistentes.
Viernes 1 de noviembre
-Gypsy 21:30 horas
-Aldo Zaragoza 22 horas
-Airbag 23:15 horas
-Piñata aérea 00:20 horas
-Trueno 1 horas
Accesos:
Puerta 1 (Calle 7): Para el público general con acceso a la feria y el escenario La Peña.
Puerta 2 (General Acha): Ingreso a la feria y los tres escenarios (Enérgico, Clásico y La Peña).
Puertas 3-6 (Ruta 40): Acceso directo al estadio para los conciertos, con boleterías A y B.


Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Desde la Policía de San Juan informaron cuáles están intransitables. Mirá las recomendaciones.

El gobernador de San Juan asistió como invitado especial para disertar en la Embajada de Francia en el marco de la firma del Acuerdo de entendimiento en materia de minerales críticos entre Argentina y Francia.
