
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Es el cronograma con las actividades previstas entre el final del ciclo académico 2024 y el inicio de ciclo lectivo 2025.
San Juan06/12/2024El Ministerio de Educación comunicó el cronograma dirigido a las instituciones educativas para la organización de las actividades finales del ciclo académico 2024 e inicio de ciclo lectivo 2025 para la educación pública (gestión estatal y privada).
Este pre calendario abarca desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, cuando comenzará el nuevo ciclo académico, por lo que posteriormente se emitirá la resolución con el detalle de fechas del año próximo.
Por otro lado, el pre calendario completo puede obtenerse en la web del Ministerio de Educación: https://educacion.sanjuan.gob.ar/
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 20 y 21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuelas asignadas o por cambio de domicilio). Ratificación de inscripción de los estudiantes.
• 24 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos (Primaria-PROPAA)
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 17 de febrero de 2025: inscripción de exámenes libres.
• 18 y 19 de febrero de 2025: toma de exámenes libres.
• 19 y 20 de febrero de 2025: exámenes estudiantes regulares 2024.
• 21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela o por cambio de domicilio). Ratificación de Inscripciones de estudiantes
• 24 de febrero de 2025: inicio de ciclo lectivo 2025.
Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, Nivel Secundario (CENS), Educación Media y Formación Profesional
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 17 y 18 de febrero de 2025: evaluación de espacios curriculares pendientes (incluye completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias, Plan FinEs UPT 2020-2021)
• 25 de febrero de 2025: matriculación definitiva de estudiantes.
• 26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
• 10 al 14 de marzo de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela asignada o por cambio de domicilio).
Profesional (gestión estatal y privada) - Secundaria Técnica y Agrotécnica
Formación Profesional: Misiones Monotécnicas, Misión de Cultura, Rural y Doméstica, Centros de Formación Profesional y Capacitación Laboral
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 17 y 18 de febrero de 2025: evaluación ante comisión de estudiantes regulares, con espacios curriculares pendientes de acreditación (incluye estudiantes para completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias y Plan Finestec).
• 19 al 24 de febrero de 2025: Matriculación de estudiantes.
• 26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 17 al 28 de febrero de 2025: inscripciones a exámenes 1° llamado turno marzo 2025.
• 5 al 11 de marzo de 2025: exámenes ordinarios primer llamado turno marzo 2025.
• 12 al 18 de marzo de 2025: inscripciones a exámenes 2° llamado turno marzo 2025.
• 19 al 26 de marzo de 2025: exámenes ordinarios segundo llamado turno marzo 2025.
• 27 de marzo al 1 de abril de 2025: inscripción/matriculación al ciclo lectivo 2025.
• 3 de abril de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 20 al 21 de febrero de 2025: ratificación de inscripción de los estudiantes.
• 24 de febrero de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.
• 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
• 5 de marzo de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
El gobierno provincial y operadores turísticos anunciarán rebajas y promociones específicas para quienes visiten la provincia durante la celebración en noviembre.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.