
Qué es un "domo de calor", el fenómeno climático que afecta a gran parte del país
Especialistas advierten sobre el evento que atraviesa el país esta semana, cuando las temperaturas máximas podrían llegar a picos extremos e históricos.
Tiempo16/01/2025
Argentina registra la primera ola de calor del año y varias provincias se encuentran en alerta roja y naranja por temperaturas extremas que podrían superar los 40° de sensación térmica, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esto se debe al denominado “domo de calor” que afecta principalmente al centro y al norte del país hasta, por lo menos, el fin de semana.
Qué es un "domo de calor"
Especialistas en clima explicaron que el término “domo de calor” se trata de un nombre generalizado que se utiliza cuando se combinan un conjunto de factores que hacen que las temperaturas sean altas.
Lo que ocurre cuando hay un “domo de calor” es que la masa de aire cálido se combina con presiones altas, entonces, el aire caliente se comprime y se calienta. Todos estos factores hacen que aumente la temperatura.
A su vez, el hecho de que estos factores ocurran al mismo tiempo que el verano y con cielo despejado, ocasiona que el aire se caliente aún más, aumentando los niveles de calor.
En ese sentido, expertos advierten que el fenómeno no tiene relación con el calentamiento global, sino que es algo típico de esta época del año.
De esta manera, las provincias del centro del país como Mendoza, San Juan, Cordoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis, se encuentran en alerta roja y naranja, por temperaturas que pueden superar los 40° desde tempranas horas esta semana.
Cómo evitar un golpe de calor
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda:
- Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
- Prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores.
- Evitar comidas muy abundantes, En su lugar, ingerir verduras y frutas
- Reducir la actividad física.
- Usar ropas holgadas, ligeras y de colores claros; sombreros, anteojos oscuros
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
- Se recuerda que no existe tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo "los métodos clásicos citados, pueden prevenirlo y contrarrestarlo a tiempo".
Golpe de calor: cuándo preocuparse
A su vez, el SMN precisa que se deberá solicitar, de inmediato, asistencia médica, cuando se presente:
- Sed intensa y sequedad en la boca
- Temperatura mayor a 39ºC
- Sudoración excesiva
- Sensación de calor sofocante
- Piel seca
- Agotamiento
- Mareos o desmayo
- Dolores de estómago o de cabeza
- Falta de apetito
- Náuseas o vómitos
En tanto, se recomienda trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.


El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.


Caso de homicidio de la bebé en Caucete: no hay sospechosas pero si múltiples hipótesis
Caucete02/07/2025El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.

El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.