
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La clásica carrera sanjuanina ya comenzó y pasará por varios departamentos. Mirá cuándo pasa por el tuyo.
Deportes07/02/2025La competencia El Giro del Sol cuenta con cuatro etapas, recorriendo 551 km. Comenzó el jueves 6 y se desarrollará hasta el domingo 9 de febrero.
La primera etapa tuvo un recorrido de 144 kilómetros y se desarrolló en Jáchal con largada y llegó en el Estadio Papa Francisco. Sin embargo, quedan tres etapas más:
VIERNES 7 DE FEBRERO
2º Etapa - San Martín - Punta Negra - Rawson
Largada: municipalidad de San Martín
Llegada: complejo La Superiora, Rawson
Tren Controlado: por avenida Sarmiento al este hasta girar al sur en calle Godoy Cruz, y en intersección con calle Cortínez se dará la vía libre (1,7 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por calle Godoy Cruz al sur hasta calle Rawson, al oeste hasta avenida Sarmiento, al este pasando nuevamente por el punto de largada, girar al sur por calle Godoy Cruz hasta calle Rawson, al oeste hasta empalmar calle Nacional Eva Perón, Y en cruce con calle Santa María de Oro 1° Pasada Especial (36,2km), continuar hasta la rotonda de calle Aguilera, en el departamento Angaco, girar al oeste, ingresar al departamento Albardón, calle Sarmiento y frente al Parque Latinoamericano 1 meta bonificada (47,3km), continuar por calle Sarmiento hasta Ruta 40, al sur cruzando puente Río San Juan, hasta calle Centenario, departamento Chimbas, al oeste hasta calle Salta, al norte hasta avenida Almirante Brown (Costanera), girar en la rotonda hacia el oeste hasta la rotonda de calle Galindez, continuar por Ruta 60 y frente a ingreso a Complejo Howard Johnson 1° meta de montaña (72,7km), continuar por Ruta 60, calle Arnobio Sánchez, Valentín Ruiz y frente a Municipalidad de Ullum 2º meta bonificada (85,2km), continuar por calle Valentin Ruiz, Aviadores Españoles, comienza subida hasta Paredón Dique Punta Negra 2° meta de montaña (97,5km), continuar hasta Ruta Interlagos, comienza descenso hasta rotonda de calle Las Moras, al sur hasta empalmar Ruta 12, en Cable Carril 2 pasada especial (116,4km), Jardín de los Poetas, al este por avenida Ignacio de la Roza hasta calle Hipolito Yrigoyen (ex-San Miguel), al sur hasta calle Dr. Ortega, al este hasta finalizar en línea de meta frente al Complejo La Superiora.
Total del recorrido: 136,5 kilómetros aproximadamente
SÁBADO 8 DE FEBRERO
3º Etapa - 9 de Julio - Difunta Correa - Chimbas
Largada: plaza departamental de 9 de Julio
Llegada: plaza departamental de Chimbas
Tren Controlado: por Diagonal San Martin, hacia el sur hasta empalmar calle Paraguay hasta crụce con calle Oratorio donde 'se dará la vía libre (2 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por calle Paraguay hacia el sur hasta Calle 11 donde se gira en el triángulo en sentido inverso a las agujas del reloj, retornando hasta diagonal San Martín, continuar hasta Calle 5, girando en el triángulo en sentido inverso a las agujas del reloj y retornar hasta el punto de largada, continuar nuevamente hasta Calle 11, retorno, diagonal San Martin y continuar hasta Ruta 20, al este pasando por puente río San Juan, hasta rotonda en Caucete donde se gira y continúa por calle Paula Albarracín de Sarmiento, en cruce con Juan José Bustos 1° meta bonificada (42 km), continuar hasta empalmar Ruta 20, hasta girar en Ruta 141 y en Báscula Municipal 1° pasada especial (53,1km) continuar en dirección a Vallecito. En Cuesta de las Vacas (ida) 19 meta de montaña (72,9km), se continúa por Ruta 141 hasta Paraje Vallecito y se retoma por Ruta 141 hasta Cuesta de las Vacas, 2° meta de montaña (82,400 km). Por Ruta 141 hasta Ruta 20, al norte hasta empalmar con calle Paula Albarracín de Sarmiento, hasta rotonda donde se gira por Ruta 20 y frente al ingreso al Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento 2° pasada especial (130,3km), continuar hasta avenida de Circunvalación, girando al norte e ingresar al anillo hasta salir en calle Mendoza, hacia el norte cruzando avenida Benavidez y llegar a línea de meta frente a plaza departamental de Chimbas, 2° meta bonificada (149,7km). Desde este punto se recorrerán dos giros finales al circuito comprendido por las calles Mendoza, Centenario, Salta, avenida Benavídez y Mendoza, finalizando frente a plaza departamental de Chimbas.
Total del recorrido: 166,2 kilómetros aproximadamente
DOMINGO 9 DE FEBRERO
4º Etapa - Pocito - 25 de Mayo - Pocito
Largada: plaza departamental de Pocito
Llegada: calles Aberastain y Maurín, Pocito
Tren Controlado: por calle Vidart hacia el este hasta calle Aberastain, al norte hasta Calle 11, al este hasta avenida Uñac, girar en la rotonda hacia el norte y frente al Hospital Federico Cantoni se dará la vía libre (2 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por avenida Uñac hacia el norte hasta Calle 5, al este ingresando al departamento 9 de Julio, Ruta 155, Zapata, en diagonal San Martin frente a Municipalidad de 9 de Julio 1° pasada especial (26,2km), continuar hasta Ruta 270, Villa Santa Rosa, girar al sur y en cruce con avenida Ramón Barrera
1° meta bonificada (39,5km), continuar por Ruta 270 hasta Calle 4, al oeste hasta calle La Plata. Al norte hasta retomar nuevamente Ruta 155 y girar al oeste en Calle 11 en dirección a Pocito. Por Calle 11 hasta avenida Uñac, girar en la rotonda al sur hasta Calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte
hasta Línea de Meta en intersección con calle Maurín, 2 meta bonificada (77km). Desde este punto se recorrerán cuatro giros finales al circuito comprendido por las calles Aberastain, Calle 11, Ruta 40, Calle 14, Aberastain hasta línea de meta. Cumplido el primer giro de los cuatro, en línea de meta pasada especial (91,7km).
Total del recorrido: 135,7 kilómetros aproximadamente
Fuente: Diario Huarpe
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.