
El Giro del Sol: por donde pasará este fin de semana
La clásica carrera sanjuanina ya comenzó y pasará por varios departamentos. Mirá cuándo pasa por el tuyo.
Deportes07/02/2025
La competencia El Giro del Sol cuenta con cuatro etapas, recorriendo 551 km. Comenzó el jueves 6 y se desarrollará hasta el domingo 9 de febrero.
La primera etapa tuvo un recorrido de 144 kilómetros y se desarrolló en Jáchal con largada y llegó en el Estadio Papa Francisco. Sin embargo, quedan tres etapas más:
VIERNES 7 DE FEBRERO
2º Etapa - San Martín - Punta Negra -  Rawson
Largada: municipalidad de San Martín
Llegada: complejo La Superiora, Rawson
Tren Controlado: por avenida Sarmiento al este hasta girar al sur en calle Godoy Cruz, y en intersección con calle Cortínez se dará la vía libre (1,7 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por calle Godoy Cruz al sur hasta calle Rawson, al oeste hasta avenida Sarmiento, al este pasando nuevamente por el punto de largada, girar al sur por calle Godoy Cruz hasta calle Rawson, al oeste hasta empalmar calle Nacional Eva Perón, Y en cruce con calle Santa María de Oro 1° Pasada Especial (36,2km), continuar hasta la rotonda de calle Aguilera, en el departamento Angaco, girar al oeste, ingresar al departamento Albardón, calle Sarmiento y frente al Parque Latinoamericano 1 meta bonificada (47,3km), continuar por calle Sarmiento hasta Ruta 40, al sur cruzando puente Río San Juan, hasta calle Centenario, departamento Chimbas, al oeste hasta calle Salta, al norte hasta avenida Almirante Brown (Costanera), girar en la rotonda hacia el oeste hasta la rotonda de calle Galindez, continuar por Ruta 60 y frente a ingreso a Complejo Howard Johnson 1° meta de montaña (72,7km), continuar por Ruta 60, calle Arnobio Sánchez, Valentín Ruiz y frente a Municipalidad de Ullum 2º meta bonificada (85,2km), continuar por calle Valentin Ruiz, Aviadores Españoles, comienza subida hasta Paredón Dique Punta Negra 2° meta de montaña (97,5km), continuar hasta Ruta Interlagos, comienza descenso hasta rotonda de calle Las Moras, al sur hasta empalmar Ruta 12, en Cable Carril 2 pasada especial (116,4km), Jardín de los Poetas, al este por avenida Ignacio de la Roza hasta calle Hipolito Yrigoyen (ex-San Miguel), al sur hasta calle Dr. Ortega, al este hasta finalizar en línea de meta frente al Complejo La Superiora.
Total del recorrido: 136,5 kilómetros aproximadamente
SÁBADO 8 DE FEBRERO
3º Etapa - 9 de Julio - Difunta Correa - Chimbas
Largada: plaza departamental de 9 de Julio
Llegada: plaza departamental de Chimbas
Tren Controlado: por Diagonal San Martin, hacia el sur hasta empalmar calle Paraguay hasta crụce con calle Oratorio donde 'se dará la vía libre (2 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por calle Paraguay hacia el sur hasta Calle 11 donde se gira en el triángulo en sentido inverso a las agujas del reloj, retornando hasta diagonal San Martín, continuar hasta Calle 5, girando en el triángulo en sentido inverso a las agujas del reloj y retornar hasta el punto de largada, continuar nuevamente hasta Calle 11, retorno, diagonal San Martin y continuar hasta Ruta 20, al este pasando por puente río San Juan, hasta rotonda en Caucete donde se gira y continúa por calle Paula Albarracín de Sarmiento, en cruce con Juan José Bustos 1° meta bonificada (42 km), continuar hasta empalmar Ruta 20, hasta girar en Ruta 141 y en Báscula Municipal 1° pasada especial (53,1km) continuar en dirección a Vallecito. En Cuesta de las Vacas (ida) 19 meta de montaña (72,9km), se continúa por Ruta 141 hasta Paraje Vallecito y se retoma por Ruta 141 hasta Cuesta de las Vacas, 2° meta de montaña (82,400 km). Por Ruta 141 hasta Ruta 20, al norte hasta empalmar con calle Paula Albarracín de Sarmiento, hasta rotonda donde se gira por Ruta 20 y frente al ingreso al Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento 2° pasada especial (130,3km), continuar hasta avenida de Circunvalación, girando al norte e ingresar al anillo hasta salir en calle Mendoza, hacia el norte cruzando avenida Benavidez y llegar a línea de meta frente a plaza departamental de Chimbas, 2° meta bonificada (149,7km). Desde este punto se recorrerán dos giros finales al circuito comprendido por las calles Mendoza, Centenario, Salta, avenida Benavídez y Mendoza, finalizando frente a plaza departamental de Chimbas.
Total del recorrido: 166,2 kilómetros aproximadamente
DOMINGO 9 DE FEBRERO
4º Etapa - Pocito - 25 de Mayo - Pocito
Largada: plaza departamental de Pocito
Llegada: calles Aberastain y Maurín, Pocito
Tren Controlado: por calle Vidart hacia el este hasta calle Aberastain, al norte hasta Calle 11, al este hasta avenida Uñac, girar en la rotonda hacia el norte y frente al Hospital Federico Cantoni se dará la vía libre (2 kilómetros aproximadamente).
Recorrido: por avenida Uñac hacia el norte hasta Calle 5, al este ingresando al departamento 9 de Julio, Ruta 155, Zapata, en diagonal San Martin frente a Municipalidad de 9 de Julio 1° pasada especial (26,2km), continuar hasta Ruta 270, Villa Santa Rosa, girar al sur y en cruce con avenida Ramón Barrera
1° meta bonificada (39,5km), continuar por Ruta 270 hasta Calle 4, al oeste hasta calle La Plata. Al norte hasta retomar nuevamente Ruta 155 y girar al oeste en Calle 11 en dirección a Pocito. Por Calle 11 hasta avenida Uñac, girar en la rotonda al sur hasta Calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte
hasta Línea de Meta en intersección con calle Maurín, 2 meta bonificada (77km). Desde este punto se recorrerán cuatro giros finales al circuito comprendido por las calles Aberastain, Calle 11, Ruta 40, Calle 14, Aberastain hasta línea de meta. Cumplido el primer giro de los cuatro, en línea de meta pasada especial (91,7km).
Total del recorrido: 135,7 kilómetros aproximadamente
Fuente: Diario Huarpe


Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

River va por la hazaña: se juega todo ante Palmeiras por un lugar en semi de la Copa Libertadores
Deportes24/09/2025El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Incendio en 25 de Mayo: se le explotó el celular a una niña y se prendió fuego la casa
25 de Mayo30/10/2025Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.


