![clima-san-juan-cielo-algo-nublado](/download/multimedia.normal.950950ccdb5cc766.Y2xpbWEtc2FuLWp1YW4tY2llbG8tYWxnby1udWJsYWRfbm9ybWFsLmpwZw%3D%3D.jpg)
El día viernes será el mas caluroso pero el resto de los días, hasta el martes, prometen ser agradables.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave.
12/02/2025La Luna, con su ciclo invariable de aproximadamente 29,5 días, marca el ritmo de múltiples actividades en la Tierra. Su influencia es visible en distintos ámbitos de la vida cotidiana, desde la agricultura y la pesca, hasta las mareas oceánicas, el cuidado personal y las tradiciones esotéricas. Muchas culturas basaron sus calendarios en este ciclo lunar, y aun en la actualidad, sus fases siguen siendo una referencia para diversas prácticas.
En febrero de 2025, el calendario lunar traerá consigo fenómenos astronómicos interesantes, como la Luna llena conocida como Luna de Nieve, el novilunio que coincide con el Año Nuevo Chino, y una espectacular alineación planetaria que reunirá a siete planetas en el cielo nocturno. Estos eventos ofrecen una oportunidad única para la observación astronómica y despiertan el interés tanto de científicos como de aficionados.
A qué hora se podrá ver la Luna llena de febrero 2025
La Luna llena, que se podrá observar en su totalidad en la noche del miércoles 12 de febrero, alcanzará su punto máximo de iluminación durante la tarde, pero será visible en el cielo desde que salga pasadas las 20:00 horas hasta que se oculte alrededor de las 7:00 de la mañana del jueves 13.
Este plenilunio recibe el nombre de Luna de Nieve debido a que, en el hemisferio norte, coincide con el período de nevadas más intensas del invierno. Los pueblos originarios de Norteamérica utilizaban la Luna para marcar el paso del tiempo y le otorgaban nombres según las condiciones climáticas de cada mes. Además de “Luna de Nieve”, este plenilunio también es llamado “Luna de Hambre”, ya que antiguamente, la escasez de alimentos era más severa durante esta época del año.
Para aquellos que deseen disfrutar de este evento astronómico, se recomienda buscar un lugar sin contaminación lumínica, como zonas rurales o alejadas de la ciudad. Además, se pueden utilizar telescopios o binoculares para observar detalles en la superficie lunar, como los cráteres y los mares de lava solidificada.
Fuente: Infobae
El día viernes será el mas caluroso pero el resto de los días, hasta el martes, prometen ser agradables.
Ocurrió en el barrio Los Olivos. La víctima, un hombre de 37 años debió ser hospitalizado.
Las candidatas deben presentar un proyecto turístico. Hay premios en efectivo de $700 mil y $400 mil pesos.
Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave.
Una mujer fue víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien ya tenía una denuncia similar por violencia de género.