
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se refiere al proceso de identificación, evaluación y gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos en un hospital.
Salud18/02/2025El director del Hospital Guillermo Rawson, Dr. Juan Pablo Gempel junto al ministro de Salud, Amílcar Dobladez recibieron de parte del presidente de INCUCAI, Carlos Soratti, el certificado en reconocimiento a directores de Hospitales provinciales, por ser uno de los 12 hospitales con mayor procuración del país. Fue en el marco de una nueva Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA) que convocó a los referentes de las 24 jurisdicciones de Argentina.
Procuración se refiere al proceso de identificación, evaluación y gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos en un hospital. Es el primer paso en la cadena de donación y trasplante, e implica la coordinación entre profesionales de la salud, la familia del donante y organismos como el INCUCAI para que la donación se concrete de manera efectiva.
En el caso del Hospital Rawson, su alto nivel de procuración significa que ha logrado facilitar muchas donaciones de órganos y tejidos, lo que permite salvar o mejorar la calidad de vida de numerosas personas.
La institución realizó 9 donaciones de órganos y 41 donaciones de tejidos, ascendiendo a un total de 50 operativos de donación de órganos y tejidos, gracias al trabajo realizado por la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos Hospitalaria e INAISA.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Rawson (UHPROT) es elemento clave en el proceso de procuración, ablación y trasplantes, y es la base piramidal de la cadena hospitalaria en el proceso de trasplantes.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que han logrado destrabar el convenio con Vialidad Nacional,
Marcelo Vera, junto a un grupo de vecinos viene llevando a cabo la movida solidaria desde hace tres años.