
Día Nacional del Bailarín, ¿por qué se celebra el 28 de febrero?
Cada 28 de febrero se celebra en nuestro país el Día del bailarín, en conmemoración del nacimiento del reconocido bailarín argentino Jorge Donn.
Efemérides 28/02/2025
Cada 28 de febrero se celebra en nuestro país el Día del bailarín, y el asunto es que este festejo fue establecido por la Legislatura Porteña, según la ordenanza N.º 47619 de agosto de 1994, en conmemoración del nacimiento del reconocido bailarín argentino Jorge Donn de acuerdo a su partida de nacimiento del 29 de febrero de 1947 (aunque en realidad nació el 25 de febrero, pero fue anotado el 29, aunque también en algunas biografías es consignado el año 1948 y no el 47).
Cabe destacar, que este día no debe confundirse con el Día Nacional de la Danza, que se conmemora el 10 de octubre en homenaje a los bailarines del Teatro Colón, fallecidos en una de las peores tragedias aéreas de Argentina, ocurrida el 10 de octubre de 1971.


La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar
Efemérides 11/09/2025Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.

En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.


Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.

