
Día del Hombre: ¿por qué se celebra hoy?
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Efemérides 19/03/2025
El Día del Hombre se celebra el 19 de marzo. Se trata de una fecha que se celebra en algunos países, como es el caso de Colombia, Honduras y Bolivia; pero no es considerada una jornada oficial a nivel internacional. Su propósito es promover el rol positivo del hombre en la sociedad.
A nivel mundial, el Día Internacional del Hombre es el 19 de noviembre. Se trata de una fecha impulsada en 1999, con el apoyo de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Esta conmemoración busca destacar el rol positivo de los hombres en la sociedad y generar conciencia sobre temas de salud masculina.
¿Por qué se celebra el Día del Hombre hoy?
La elección de esta fecha para conmemorar el Día del Hombre en algunos países se debe a que coincide con el Día de San José, quien era el padre putativo de Jesús. En la tradición católica, su figura se considera como un modelo de padre, esposo y trabajador, por los cual fue nombrado patrón de la Sagrada Familia por la Iglesia.
Por esta razón, en algunos países de influencia cristiana se asocia esta celebración con el ideal de un hombre protector y dedicado a su familia. Esto se debe a que el objetivo principal de esta fecha es reconocer el papel del hombre en la sociedad, destacar su contribución en diferentes ámbitos y promover valores como la responsabilidad, el respeto y el compromiso en la familia y la comunidad. En ese sentido, San José sirve como un ejemplo.
De esa forma, se diferencia del Día Internacional del Hombre que se celebra el 19 de noviembre en todo el mundo. En esta jornada, la meta fomentar la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones. Principalmente, hace hincapié en enfermedades que afectan al género masculino principalmente, como es el caso del cáncer de próstata, de testículos y la depresión masculina.
LA NACION


La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar
Efemérides 11/09/2025Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.

En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.