
Desde las 00:00 de este martes, los combustibles sufrieron una suba que se suma a otros aumentos que afrontarán los argentinos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El fondo para asistir a las víctimas del temporal de Bahía Blanca contará con 200 mil millones de pesos y estará administrado por Patricia Bullrich.
Nacionales01/04/2025A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, finalmente el gobierno de Javier Milei oficializó este martes la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para asistir a los afectados.
Así quedó plasmado en el Decreto 238/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Economía, Luis Caputo.
Inicialmente el gobierno libertario había anunciado una ayuda de 10 mil millones de pesos que fue duramente criticado porque apenas representaba el 50% de lo necesario para reconstruir el Hospital local.
El fondo, denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) será administrado por el ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich y estará "destinado a otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca".
Será la cartera que conduce Bullrich la encargada de establecer "los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros que estime pertinentes".
El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) "consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales".
Fuente: Minuto Uno
Desde las 00:00 de este martes, los combustibles sufrieron una suba que se suma a otros aumentos que afrontarán los argentinos.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023.
Los nuevos montos de las asignaciones familiares que pagará en abril la Anses surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria.
El ministro de Economía Luis Caputo reveló además que está negociando la toma de más deuda con el Banco Mundial, el BID y la CAF.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
El sujeto de 21 años ahora deberá responder a la Justicia.
Fueron tres hombres mayores que quedaron aprehendidos cuando iban en una camioneta con bolsas de pasas de uva.
Se trata del siniestro vial en el interior de barrio Felipe Cobas, en un cruce peligroso.
El hecho sucedió en una vivienda del barrio 27 de Diciembre. El damnificado no quiso hacer la denuncia al recuperar el rodado.
Gendarmería Nacional detuvo a una mujer que llevaba la droga en un bolso de mano.
El siniestro vial pasó en la villa cabecera entre dos autos.