
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Quienes reciban estas ayudas sociales en el quinto mes del año, lo harán con un incremento. Conocé todos los detalles en la nota.
Nacionales30/04/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante los últimos días, anunció una gran noticia para aquellos beneficiarios de las Asignaciones Familiares . Es que el organismo comunicó un incremento para mayo en todos sus programas.
En mayo, asignaciones como la AUH, la Asignación por Embarazo y otros programas sociales recibirán un aumento del 3,73%, según informó la ANSES. Esta suba responde a la actualización automática establecida por la nueva fórmula de movilidad, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El aumento anunciado para el quinto mes del 2025 beneficiará a una amplia gama de grupos. Entre ellos se encuentran los trabajadores registrados, tanto del sector público como privado, así como aquellos cubiertos por regímenes de riesgos laborales o seguro de desempleo.
También se incluyen a los monotributistas del Régimen Simplificado y a los titulares de pensiones no contributivas, como la de invalidez y la Pensión Universal para el Adulto Mayor. Además, recibirán este incremento los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo.
De esta manera, así quedaron confirmados los montos de cada Asignación Familiar luego del aumento anunciado por el organismo:
Asignación por Hijo: Hasta $824.838 de ingreso familiar: $53.271; entre $1.396.650,01 y $4.367.942: hasta $11.211.
Asignación por Hijo con Discapacidad: Hasta $824.838 de IGF: $173.455; ingresos superiores a $1.209.707,01: hasta $77.445.
Nacimiento y adopción: General: $106.536; Zona 1: $138.497.
Cuidado de salud – hijo: General: $106.536; Zona 1: $138.497.
Cuidado de salud – hijo con discapacidad: General: $346.901; Zona 1: $450.972.
Asignación por Embarazo: $62.093 (sin diferencias zonales).
Ayuda escolar anual: $42.039 para todos los niveles de ingreso.
Sin embargo, es importante resaltar que la Zona 1 abarca a La Pampa, Río Negro, Neuquén y algunos sectores de Formosa, Mendoza y Salta; la Zona 2 va es la Provincia de Chubut; la Zona 3 cuenta con áreas específicas de Catamarca, Jujuy y Salta; mientras que la Zona 4 comprende a Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.