
La ley propone modificar el huso horario oficial del país y fijarlo en GMT-4, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los celulares se han convertido en aliados fundamentales para anticipar desastres naturales como los temblores. Gracias a una herramienta desarrollada por Google, los teléfonos Android pueden emitir alertas segundos antes de un sismo, permitiendo que los usuarios se preparen mejor ante esta eventualidad.
La función de alertas de terremoto está integrada en los dispositivos Android para informar a los usuarios sobre sismos relevantes cercanos. Utiliza el acelerómetro del teléfono —un sensor que detecta vibraciones y cambios abruptos de velocidad— para recopilar datos.
Cuando varios celulares en la vecindad detectan una sacudida, estos datos se envían a los servidores de Google. Esto crea una red colaborativa que identifica patrones de movimiento telúrico y calcula la magnitud y ubicación del epicentro, enviando alertas a las personas en la zona de riesgo.
Las alertas se clasifican en dos tipos:
El umbral de emisión de alertas es una magnitud igual o superior a 4.5, considerada suficientemente grave como para requerir acción.
Activar esta función es un proceso sencillo y no requiere descargar aplicaciones adicionales. Siga estos pasos:
Una vez habilitada, su celular comenzará a recibir notificaciones visuales y sonoras sobre sismos significativos.
El menú de configuración también ofrece recomendaciones sobre qué hacer durante un temblor y, en muchos casos, una demostración interactiva del aspecto y sonido de la alerta real.
Nota: Este sistema funciona únicamente si la ubicación del teléfono está activada, dado que las notificaciones dependen de la proximidad al epicentro.
Para garantizar el correcto funcionamiento de las alertas, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Si el teléfono está ubicado en una zona cubierta por el sistema, la red colaborativa puede emitir una alerta incluso antes de que la onda sísmica alcance la superficie, proporcionando una valiosa ventana de tiempo para actuar.
La ley propone modificar el huso horario oficial del país y fijarlo en GMT-4, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
Las viviendas disponibles están distribuidas en siete barrios en diferentes departamentos de la provincia.
El sujeto de 44 años era buscado de hace tiempo por haber estafado a gente.
Un curioso episodio de inseguridad tuvo lugar en 9 de Julio, donde una mujer denunció a su propio sobrino por el robo de una garrafa tras pasar la noche en su hogar.
Se espera la ocurrencia de viento sur para la madrugada y mañana del viernes 22 de agosto.
Juan Ignacio Yacanto necesita sangre RH A negativo para una cirugía