
Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

Con la llegada del viernes 10 de octubre, se establece un nuevo feriado nacional en Argentina, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, anteriormente conocido como "Día de la Raza". Esta modificación es parte de los cambios implementados por el Gobierno de Javier Milei y ha sido trasladado del 12 de octubre, que este año cae en domingo.
El 10 de octubre marcará el inicio de un fin de semana largo, compuesto por tres días: viernes, sábado y domingo. A diferencia de otros días no laborables, donde la decisión de trabajar queda a criterio del empleador, este feriado nacional implica un descanso obligatorio en todo el país.
Es crucial entender la diferencia entre “feriado” y “día no laborable”. Mientras que el día no laborable es opcional y puede ser decidido por el empleador, existen excepciones para ciertos sectores como bancos y actividades afines, donde no se trabaja. Por su parte, un feriado, como el próximo viernes, es una jornada de descanso que debe cumplirse en todo el territorio nacional.
Según la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), durante los días feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical. Esto significa que, si un empleado es llamado a trabajar en un feriado, tiene derecho a recibir el doble de su salario diario habitual.
La opción de trabajar durante un feriado no es optativa para los empleadores, salvo en situaciones específicas que no modifican el régimen de pago.
La mayoría de los comercios deberán cerrar sus puertas el viernes 10 de octubre, al ser un feriado nacional. Sin embargo, algunos sectores, como supermercados y servicios esenciales, podrían optar por abrir, pero con la obligación de pagar a sus empleados de acuerdo a las normativas del feriado.
A continuación se detallan otros feriados importantes en el calendario argentino:
Por lo tanto, es recomendable que tanto empleadores como empleados estén informados sobre sus derechos y obligaciones respecto al feriado del 10 de octubre, asegurando así un correcto cumplimiento de la normativa laboral vigente.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.



A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.



Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.

En el primer tramo le sacarán 20 inmuebles que pasarán a manos de la Corte Suprema que definirá el destino.

Como cada 19 de cada mes, se venera a San Expedito y se le reza para pedirle acompañamiento en las situaciones más difíciles, que necesitan ser resueltas con celeridad.

A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.