
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
Nacionales05/07/2025Los ciudadanos argentinos en julio de 2025 podrán disfrutar de una jornada de descanso y emerge la inquietud sobre si hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio, dado que en los meses previos se cumplió esta premisa.
El 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario del Día de la Independencia y, de acuerdo a lo que informa el calendario oficial de feriados de la Jefatura de Gabinete, se trata de un feriado inamovible. Esta jornada coincide con el día miércoles de la segunda semana del mes y, como no es trasladable, se respeta la fecha original. De esta manera, el feriado se ubica en la mitad de la semana y no se conforma un fin de semana largo.
Esta particularidad impide que se traslade el asueto a otro día de la semana, tal como lo indica la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos. Además, no se suma ningún feriado puente para extender el descanso.
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
Marcelo Vera, junto a un grupo de vecinos viene llevando a cabo la movida solidaria desde hace tres años.