
Para este 3 de marzo, la celebración tendrá la participación de Campedrinos, Dale Q’ Va, Omega, entre otros.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Marcelo Orrego inauguró obras de asfalto en Villa Flora, ubicada en Rivadavia, donde se concretaron 11.483,69 m2 de repavimentación.
Rivadavia 13/08/2025En el marco del Plan de Pavimentos Urbanos de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego inauguró este martes las obras de asfaltado en Villa Flora, Rivadavia, donde los vecinos ya cuentan con cinco calles completamente pavimentadas a nuevas, para una mejor y más segura circulación por la zona. Durante el acto, el mandatario anunció
Se trata de 11.483,69 m2 de nuevo pavimento que ya reluce en las calles Tulum, América, Alberti, Charcas y Huarpes, de la tradicional Villa Flora y otras importantes obras anexas.
El mandatario inauguró las obras acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Sergio Miadowsky, el secretario de Infraestructura Ariel Villavicencio, el director de Vialidad Provincial Omar Lucero, y vecinos beneficiarios de la nueva obra.
En su mensaje durante el acto, Orrego expresó que “no debería haber peleas rabiosas entre políticos que no resuelven ni uno solo de los problemas que tiene la gente. Los sanjuaninos tenemos otro camino, los sanjuaninos tenemos otro norte, los sanjuaninos tenemos que tener una mirada en común de saber que junto podemos más. Y la forma de hacerlo es trabajando con el intendente, con el vecino, con la institución intermedia, cualquiera sea, la unión vecinal, el centro de jubilados, esas cosas no las tenemos que perder mucho, tiene que ver con lo nuestro, si perdemos eso, perdemos todo. Entonces, en conclusión, hoy estamos acá, disfrutando de este pavimento que ya es tangible, se puede tocar, disfrutando de las luces que ha puesto el intendente, de los cordones, las cunetas”.
Y les dejó un anuncio a los vecinos: “el vicegobernador me decía que todavía faltan algunos vecinos, que mucha gente no puede hacer las conexiones de cloaca. Así que vamos a trabajar con el intendente para que aquellos vecinos que tengan esa necesidad, puedan contar con ese servicio indispensable”.
Y concluyó: “Nosotros tenemos compromisos con los sanjuaninos y no tenemos otro compromiso más. Esa es la única bandera que vamos a llevar siempre en el pecho, que es la bandera de San Juan”.
Por su parte, el vicegobernador Martín expresó al gobernador su agradecimiento por poder “saldar la deuda” con los vecinos de Villa Flora. Y destacó que “a nuestro gobernador le ha tocado gobernar también por esas cosas de la vida con muchos menos recursos que las gestiones anteriores, 40% menos. Sin embargo, se las ha ingeniado, ha trabajado en equipo, ha hecho los ajustes que necesitaba la política con menos cargos políticos, con menos gastos para la política para poder llevar un plan de obras con solamente fondos provinciales, porque los fondos que venían de Nación, dejaron de venir”.
Sobre el nuevo pavimento
Los trabajos, cotizados en $173.964.582, fueron financiados íntegramente con fondos provinciales, en el marco de este programa que contempla que la Provincia hace una importante inversión en la mejora del sistema vial, mientras que los municipios seleccionan las zonas a intervenir, priorizando las necesidades de cada comunidad.
Las principales tareas desarrolladas en la zona son movimiento de suelo, riego de imprimación, riego de liga y pavimentación con concreto asfáltico en caliente de 4 cm de espesor. Los trabajos también conllevaron la construcción de cordones y puentes rampas, la colocación de cartelería de las calles y la pintura general del barrio.
El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar la seguridad en las calles, en todos los rincones de la provincia. Actualmente, Vialidad Provincial trabaja en más de 10 departamentos simultáneamente en el marco del Plan. Ya se inauguraron obras similares en San Martín, Rawson, Rivadavia, Pocito y Santa Lucía, y el objetivo es alcanzar los 19 departamentos.
Para este 3 de marzo, la celebración tendrá la participación de Campedrinos, Dale Q’ Va, Omega, entre otros.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud.
El Intendente Miodowsky decidió aumentar el 15% los salarios de febrero, pero no otorgará la suma fija de $50.000 a cargos políticos y autoridades superiores en el municipio.
El Intendente, Sergio Miodowsky, participó del cierre de edición de las Colonias de Verano y compartió gratos momentos con las familias del departamento.
El municipio rivadaviense, junto con Provincia, hicieron entrega de una provisión de útiles escolares para el comienzo de clases el mes próximo.
La entrega está prevista para las 8:30 horas en el playón del Parque de Rivadavia y está convocado un solo padre o tutor por niño que asistió a la colonia.
El damnificado denunció que le había sustraído su mochila y amenazó con un objeto cortopunzante.
Sucedió en el barrio Pie de Palo. Al ser un menor de edad no quedó detenido.
En la lista liderada por Emilio Baistrocchi, en el tercer lugar es ocupado por Pedro Rodríguez, Comisario Mayor retirado de Caucete.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.