
Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

Han transcurrido cinco años desde el trágico fallecimiento de Julieta Viñales, una joven de 18 años y estudiante de medicina, quien perdió la vida tras una operación de amígdalas. La causa contra el médico involucrado, Maximiliano Babsía, ha sido elevada a juicio, y finalmente se ha determinado la fecha de inicio: el próximo 9 de septiembre.
El proceso judicial comenzará a las 8:30 hs, donde se abordará la responsabilidad penal de los profesionales imputados por la muerte de Julieta.
Desde la familia de Julieta, expresaron: "Confiamos en que este juicio represente un paso hacia la Justicia y visibilice la importancia de la seguridad del paciente, para que ninguna otra familia tenga que atravesar un dolor semejante".
"Han pasado cinco años de lucha, dolor y una búsqueda inquebrantable de justicia. Llegar a esta instancia no ha sido fácil; cada paso lo hemos dado con la fuerza que nos inspira Julieta y con el compromiso de que su historia no quede en silencio".
"Este juicio no es solo por Julieta. Es por cada paciente y cada familia que merece recibir atención médica segura, responsable y digna. Queremos que nadie más tenga que vivir lo que nosotros hemos vivido".

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.



A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.



Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.


La Brigada de Investigaciones Este atrapó a Carlos Farias, quien permanecía prófugo desde abril de 2024 tras sustraer decenas de cajas de cigarrillos y mercadería de un kiosco en la plaza departamental. Quedó a disposición de la UFI Delitos Contra la Propiedad.

Así es como ocurrió la desgracia que enlutó a toda la comunidad de Fiorito.