
Se dispara el dólar y los mercados castigan a las acciones argentinas
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
Nacionales08/09/2025
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético.
Grupo Financiero Galicia retrocede hasta un 15%, seguido por BBVA Argentina (13%) y Grupo Supervielle (12%). En el sector de la energía, YPF cayó un 11%, Vista un 5,9% y Edenor un 13%.
En el mercado cambiario, la divisa formal opera por encima de su valor del viernes. En el banco ICBC se cotiza a $1.457 y en el Galicia a $1.450, en tanto que en el Banco Nación opera a $1.450. La presión sobre la divisa se hizo evidente desde el domingo, cuando el dólar cripto se disparó tras conocerse el resultado electoral.
Cabe destacar que el Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda de los $1.470.
Analistas de JP Morgan ya habían advertido que una victoria peronista con una diferencia superior a los cinco puntos porcentuales haría que la divisa subiera hasta el límite de la banda cambiaria. Con una diferencia de 14 puntos, las proyecciones se cumplieron, anticipando una jornada volátil para los activos argentinos.
Mientras tanto, el Gobierno, a pesar de las señales del mercado, ratificó su rumbo económico. Anoche, tras un discurso más moderado de Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en X: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario ni en lo cambiario".
Esta postura, según expertos de Wall Street, mantiene preocupados a los inversores, quienes señalaron la necesidad de que el Gobierno construya consensos y "reconstruya puentes" con la oposición moderada para asegurar la gobernabilidad y la estabilidad económica de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre.
En el segmento mayorista, las primeras operaciones fueron en $1.450 y luego el precio cedió a la zona de $1.420. No obstante, los operadores apuntan que el nivel de operaciones aún es bajo.
Para los minoristas el precio sigue siendo de $ 1.400 y $ 1.460. En tanto, el MEP pasó a $ 1.440 y el Contado con Liquidación a $ 1.436. Por último, el "blue" opera entre $1.410 y $ 1.450.


El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más

La oposición contaría con los votos para revertir el veto y modificar el régimen de DNU. La sesión será el jueves.

Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales
Nacionales03/09/2025La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de septiembre 2025, que llega con aumentos y el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados.

Milei: “El kirchnerismo quiere destruir el plan económico, hasta intentar matarme"
Nacionales03/09/2025El presidente se lo dijo a Louis Sarkozy, hijo del ex mandatario francés. Habló de las próximas elecciones y advirtió: “Los K y sus aliados aplican la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves”.

Quién es el caucetero que le robó a una joven e intentó secuestrarla y quedó en libertad
Caucete05/09/2025El hombre fue detenido en un allanamiento luego de ser acusado de robar un celular y quiso secuestrar a una chica de 16 años. Quedó libre por falta de pruebas.

La vivienda, tipo rancho, quedó consumida por completo. La joven mamá recibió asistencia de parte del municipio.


9 de Julio: la policía recuperó un televisor que había sido robado por "El Boris"
Policiales07/09/2025El reconocido delincuente ya esta en el Penal de Chimbas cumpliendo su condena.

La Secretaría de Seguridad, junto a la Policía de San Juan, intensifica las tareas de control vehicular para reducir siniestros y fortalecer la prevención en toda la provincia.

Sucedió en la Escuela 9 de Julio, ubicada en el departamento de Santa Lucía. La madre quedó presa.