google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Efemérides 11/09/2025

EJ1

IMG_2528

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció en 1888 en Paraguay. Sarmiento fue educador, escritor, militar y presidente, y es reconocido como el “padre del aula” por su impulso a la educación pública y laica.

Sarmiento nació en San Juan en 1811. Se formó en las “Escuelas de la Patria” y se destacó por ser autodidacta y aprender varios idiomas, además estudió historia y derecho. Durante su adolescencia fundó junto con su tío José de Oro una escuela de primeras letras en San Luis. Más tarde, creó el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa y la Escuela Normal de Preceptores, la primera institución en Latinoamérica especializada en formar maestros.

Además de su labor docente, Sarmiento fue periodista y fundó el periódico El Zonda y la Sociedad Literaria. Su visión lo llevó a promover la sanción de una ley educativa argentina. En 1848 escribió: “Los viajes son el complemento de la educación de los hombres”, reflejando su interés por incorporar nuevas ideas a la enseñanza.

Sarmiento falleció a los 77 años y sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires. Cada año, la fecha invita a reconocer el trabajo de los docentes y la importancia de la educación en la construcción social.

Te puede interesar
Lo más visto