google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Alumnos de la Escuela Especial Dr. Otoniel Fernández presentan "Le C.A.C. ecoleños"

Los jóvenes adultos presentaran en la Feria de Ciencia los trabajos que hicieron en un taller articulado entre carpintería, agropecuaria y cocina.

25 de Mayo18/09/2025

EJ1

627b2bd6-2f04-4b3b-89e9-963d3b8b3d7c

Los estudiantes de la Escuela Especial Dr. Otoniel Fernández están entusiasmados por participar en la Feria de Ciencias 2025 este viernes 19 de septiembre con su proyecto innovador "Le C.A.C. ecoleños". Este esfuerzo conjunto es el resultado de la dedicación y creatividad de 30 jóvenes, quienes han estado implicados en diversas etapas de la iniciativa.

Los expositores Emanuel Argüello y Sebastián Navarro liderarán la presentación de los logros alcanzados, que combinan talleres de Carpintería, Agropecuaria y Cocina. En este proyecto, los alumnos han fabricado leños ecológicos utilizando materiales reciclables como aserrín, cartón, papel, harina y vinagre. El proceso incluye el molido y la mezcla de estos ingredientes en distintas proporciones, que luego se comprimen y se secan al sol.

Estos leños ecológicos representan una solución económica y sostenible, ya que contribuyen a la conservación de árboles. Su combustión dura aproximadamente 30 minutos, no generan brasas y son aptos para cocinar, lo cual resulta especialmente relevante para muchos alumnos que no tienen acceso a gas en sus hogares.

La profesora de cocina, Mariana, subraya la relevancia del proyecto: "Esta iniciativa responde a la diversidad de nuestros alumnos, permitiendo que cada uno participe en diferentes etapas del proceso, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje. Estamos muy contentos con los logros y motivados para seguir apoyando el desarrollo integral de nuestros jóvenes".

El trabajo en este proyecto comenzó el año pasado, y los estudiantes también participaron en un concurso de iniciativas del Banco San Juan, donde recibieron capacitación sobre Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP). "Las experiencias y aprendizajes adquiridos han sido muy enriquecedores", afirma Belén, profesora de agropecuaria.

Con su impulso innovador, los alumnos de la Escuela Especial Dr. Otoniel Fernández están marcando la diferencia en su comunidad y demostrando que la educación puede ser una poderosa herramienta para generar cambios significativos.

b9b8e51b-4e0a-4130-b4ef-9aa778dc4635f08eec67-2021-46a2-a278-e14c48767176

e97c95da-9bf1-428f-b47f-93496956068cb2c419f8-505c-4238-9055-0880399ce431

Te puede interesar
Lo más visto