
Un grave accidente ocurrió en la madrugada de este sobre la Ruta 20, a la altura del kilómetro 13 en el departamento 9 de Julio.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Municipalidad de 9 de Julio sigue resolviendo obras que durante años permanecieron pendientes en el departamento. En momentos difíciles, donde los recursos son limitados, lo que marca la diferencia es la capacidad de un Estado eficiente, planificado y ejecutor, que con paso firme da soluciones de fondo a la comunidad.
Un proyecto integral en Ruta 20
Desde el inicio de la gestión, el municipio viene proyectando un plan integral en la Ruta Nacional N° 20, a la altura de la Escuela Procesa Sarmiento, que contempla la instalación de iluminación LED desde calle Caico hasta la escuela. Esta obra, que depende de autorizaciones de Vialidad Nacional, se ejecutará en diferentes etapas.
El primer tramo ya fue concretado: la colocación de luminarias LED de última tecnología en la escuela y su frente sobre la ruta, un hecho que representa una solución histórica para la seguridad de alumnos, docentes, familias y automovilistas.
Prevención activa y trabajo conjunto
La Municipalidad de 9 de Julio no se ha limitado a proyectar obras, sino que desde hace tiempo colabora activamente con la Policía de San Juan, implementando también equipos preventores municipales que acompañan los horarios de ingreso temprano y salida de los estudiantes. Esta acción ha permitido reforzar la prevención en un punto crítico de tránsito, mientras se avanza en las soluciones estructurales.
Obras complementarias: dársenas y mejoras en el entorno escolar
Además de la iluminación, ya se trabaja en el diseño de dársenas para colectivos, que permitirán ascenso y descenso más seguro de los alumnos que llegan por Ruta 20. También se proyectan mejoras en la iluminación y entorno de la escuela, generando un espacio más seguro, cordial y atractivo para la comunidad educativa.
Un plan integral que transforma Chacritas
Estas obras forman parte de un plan integral de transformación del distrito Chacritas, donde el municipio viene llevando adelante tareas de limpieza, ordenamiento y reactivación de proyectos públicos y privados, generando mejores condiciones para el desarrollo. Este trabajo sistemático muestra que la Municipalidad de 9 de Julio no se limita a resolver lo inmediato, sino que avanza en un proyecto amplio que recupera y mejora progresivamente cada sector del departamento.
Resolver lo pendiente, paso a paso
El Intendente Daniel Banega destacó: “Cada obra que iniciamos tiene detrás años de espera de los vecinos. Hoy podemos decir que lo que parecía imposible empieza a concretarse. Sabemos que los recursos son limitados y por eso vamos avanzando por etapas, pero lo importante es que las cosas se están haciendo y se van a terminar haciendo”.
Compromiso con la seguridad y el desarrollo
Con estas acciones, el municipio no solo da respuesta a una demanda histórica, sino que además genera mejores condiciones para la seguridad y el crecimiento del distrito. Porque hacer gestión, aún en tiempos difíciles, es resolver lo urgente, planificar lo importante y cumplir con la palabra dada a los vecinos.
En caso de superar el límite establecido, cada individuo debe declarar la mercadería, entre otras acciones. Conocé todos los detalles en la nota.
Se inscribieron más de 28 mil familias para el segundo sorteo de viviendas 2025. El padrón definitivo está disponible en la web del IPV.
De acuerdo con fuentes judiciales, las pericias de Bomberos descartaron un acto intencional tras el incendio ocurrido en la precaria casa del asentamiento. La autopsia reveló que la menor de 7 años murió por las quemaduras que sufrió al no poder huir a tiempo.