google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Espert confirmó la transferencia, dijo que no se baja de la candidatura y Milei lo respaldó

El diputado nacional publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei.

Legislativas 2025 03/10/2025

EJ1

hfdhfd

Hasta anoche, bien tarde, José Luis Espert no tenía pensado declinar su postulación como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y Javier Milei sostenía su candidatura. Esa combinación, muy cuestionada en el seno del oficialismo, había provocado este jueves una crisis electoral de altas magnitudes en Casa Rosada, agudizada tras la pobrísima defensa televisiva del diputado del miércoles por la noche y la publicación de ayer del diario La Nación que confirmó —a través de extractos bancarios— la transferencia por USD200.000 por parte de Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico.

Veinticuatro horas después de lo que en el propio equipo de campaña del oficialismo tenían previsto, el diputado difundió en sus redes sociales un video en el que reconoció la transferencia bancaria. “Nada que esconder”, subrayó pasadas las 23.30 en X: en un mensaje leído de punta a punta, de poco más de 6 minutos, dijo que el pago se transfirió a una cuenta personal en Estados Unidos declarada en la Argentina, que era por consultoría privada para una empresa minera de la región tras la campaña presidencial del 2019 y que, en todo caso, pecó “de ingenuo”.

¿Por qué no lo aclaró la noche previa? La comunicación de crisis pareciera ser un punto débil en el seno del Gobierno: sucedió con el caso $LIBRA, con los audios del lenguaraz Diego Spagnuolo y ahora con el caso Espert. Una sucesión de escándalos que dañaron seriamente la reputación de La Libertad Avanza, que llega a las elecciones de medio término con severos impactos en su programa de gobierno.

La noche anterior a la difusión del video, Espert negó de manera sistemática el pago de USD200.000 en la entrevista que le concedió a Pablo Rossi en A24, y que provocó una avalancha de reproches por parte del Gabinete, de la cúpula del Gobierno y de dirigentes libertarios. Con la sola excepción del Presidente, que a la misma hora, en los estudios de Radio Mitre, insistió con desestimar la investigación judicial. Anoche, Milei volvió a denunciar en sus redes una “inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”. A la tarde, confirmó su presencia en el acto de presentación de la reforma del Código Penal, frente a la cárcel de Ezeiza, una puesta en escena plagada de ironías: lo ubicaron en tercera fila, diluido entre los presentes.

En la semana, pero especialmente en las últimas 48 horas, el oficialismo estuvo atravesado íntegramente por la crisis originada por la vinculación de Espert con Machado. El nuevo posteo de Scott Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano, que confirmó el trabajo conjunto con las autoridades argentinas para la concreción de una ayuda financiera vía swap, y la confirmación del viaje del equipo económico, con Luis “Toto” Caputo a la cabeza, para analizar los detalles de ese rescate, se diluyeron rápidamente cuando las novedades en torno al diputado tomaron vigor durante la tarde. La crisis cambiaria del programa económico se retroalimenta con la crisis política.

Te puede interesar
Lo más visto