
El Día Mundial del Pelado busca promover la aceptación de la calvicie como parte de la diversidad humana y derribar los estereotipos que la rodean.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En 2010, durante la gestión de Cristina Kirchner, se decretó esta efemérides como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Efemérides 07/10/2025Aunque no hubo un anuncio oficial sobre un posible cambio de nombre para la conmemoración del 12 de octubre, el Gobierno nacional volvió a referirse a esa fecha como el “Día de la Raza”, pese a que desde 2010 —por decreto de Cristina Kirchner— se denomina “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Pero no es la primera vez que lo hace. En su primer año de gestión, en 2024, también había decidido modificarle el nombre.
Desde la página oficial del Ministerio del Interior, donde figuran los feriados nacionales inamovibles, trasladables y no laborales, este lunes figuraba un cartel que decía: “Faltan cuatro días para el próximo feriado que es el 10 de octubre de 2015 ‘Día de la Raza’”. Incluso, más abajo, en la misma web donde están detalladas las jornadas especiales de cada mes, el Gobierno volvió a llamarlo de esa manera.
Sin embargo, un mes atrás, y a través de la Resolución N.º 139 firmada por el ministro Guillermo Francos, se hizo oficial el traslado de ese feriado que cae domingo al viernes previo: “Trasladase el feriado nacional del día 12 de octubre ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’ correspondiente al año 2025 al viernes 10 de octubre del mismo año”.
Si finalmente el Ejecutivo decidiera retomar la denominación de “Día de la Raza”, implicaría dar marcha atrás con el Decreto 1584/10, firmado durante el gobierno de Cristina, que modificó la expresión para dejar atrás el concepto de “raza” y promover el diálogo intercultural y el reconocimiento a los pueblos originarios.
Algo similar ocurrió en 2024
Ya para el 12 de octubre de 2024, el Gobierno también había decidido desoír el decreto firmado por la expresidenta Kirchner y volvió a la vieja denominación de “Día de la Raza”. Lo presentó así en las gacetillas oficiales e incluso en un video que se publicó en las cuentas de la Casa Rosada y que después compartió el presidente Milei. En aquel momento, la medida había sembrado reacciones en contra de la gestión libertaria.
El Día Mundial del Pelado busca promover la aceptación de la calvicie como parte de la diversidad humana y derribar los estereotipos que la rodean.
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
La fecha que busca reconocer a productores y consumidores de una de las bebidas más populares del planeta.
La Inteligencia Artificial brindó una serie de ayudas para cuidar la salud del corazón y prevenir posibles enfermedades.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
Lo que comenzó como una simple consulta terminó en una nueva detención para la conocida Pamelita Fernández, quien volvió a quedar a disposición de la justicia.
Ya están los nombres de las 19 postulantes y sus suplentes del concurso que busca potenciar el trabajo y liderazgo de las mujeres que mueven la economía desde cada rincón de la provincia.
En un operativo policial, diez personas quedaron aprehendidas por encontrarse en estado de ebriedad y generar disturbios. Uno de ellos tenía pedido de captura y quedó detenido en la comisaría.