
El gobierno se vuelve a referir como "Día de la raza" al feriado del 12 de octubre
Efemérides 07/10/2025En 2010, durante la gestión de Cristina Kirchner, se decretó esta efemérides como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Día Mundial del Pelado busca promover la aceptación de la calvicie como parte de la diversidad humana y derribar los estereotipos que la rodean.
Efemérides 07/10/2025Cada 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Pelado o la Calvicie para reivindicarla como una condición más dentro de la diversidad humana y combatir los prejuicios hacia la gente sin cabello.
Con esta celebración se busca generar conciencia sobre el cuidado del cuero cabelludo sin pelo que la proteja, porque requiere un tratamiento especial: hidratación, protección solar y cobertura, entre otras.
Ser calvo se le añade un nuevo significado, antes era visto como rareza o símbolo de vejez, pero en diferentes momentos alcanzó a ser un símbolo de la moda. No sólo se vive con menos prejuicio y vergüenza la alopecia, sino que se atravesó otras fronteras donde mujeres eligen raparse o hacerse un “buzz cut”.
Cómo detectar la calvicie
La alopecia, o calvicie, puede tener muchas causas. Reconocer los cambios a tiempo puede ayudar a prevenir o ralentizar el avance. Los indicios más comunes son:
Entradas más marcadas: la línea del cabello retrocede en la frente y se notan más las sienes.
Pérdida de densidad en la coronilla: El cuero cabelludo es más visible en la parte superior trasera de la cabeza.
Pérdida de volumen: El pelo se ve más fino, pierde cuerpo y cuesta peinarlo.
Caída del cabello: Perder pelo al dormir, bañarse o peinarse.
Picazón y enrojecimiento en el cuero cabelludo: sensación de ardor o picazón donde el cabello se afina o cae.
Hay tres tipos de alopecia que son los más comunes a nivel mundial. La primera es la Alopecia Androgénica, es la más frecuente en hombres porque afecta a la mitad de la población masculina mayor de 50 años, pero también puede afectar a las mujeres después de la menopausia. La segunda es el Efluvio Telógeno, es la segunda más común en las mujeres y se detecta por la caída repentina de gran cantidad de cabello. La tercera más común es la Alopecia Areata que afecta el 2% de la población mundial en algún momento de la vida, es recurrente en personas jóvenes o con antecedentes autoinmunes.
En 2010, durante la gestión de Cristina Kirchner, se decretó esta efemérides como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
La fecha que busca reconocer a productores y consumidores de una de las bebidas más populares del planeta.
La Inteligencia Artificial brindó una serie de ayudas para cuidar la salud del corazón y prevenir posibles enfermedades.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
Lo que comenzó como una simple consulta terminó en una nueva detención para la conocida Pamelita Fernández, quien volvió a quedar a disposición de la justicia.
Ya están los nombres de las 19 postulantes y sus suplentes del concurso que busca potenciar el trabajo y liderazgo de las mujeres que mueven la economía desde cada rincón de la provincia.
En un operativo policial, diez personas quedaron aprehendidas por encontrarse en estado de ebriedad y generar disturbios. Uno de ellos tenía pedido de captura y quedó detenido en la comisaría.