google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Violencia en las escuelas de Caucete: ¿un llamado que no se puede ignorar?

En los últimos días, se multiplicaron los hechos de violencia dentro y fuera de las escuelas cauceteras: peleas entre alumnos, amenazas a docentes y denuncias de maltrato.

Caucete11/11/2025

EJ1

escuela caucete

El departamento Caucete atraviesa una preocupante seguidilla de episodios violentos en sus instituciones educativas. Lo que antes eran conflictos aislados hoy parecen transformarse en una tendencia que expone una crisis más profunda: la pérdida del respeto, el miedo cotidiano y la falta de límites en los espacios donde debería primar el aprendizaje y el cuidado.

En los últimos días, se conocieron al menos tres casos que encendieron las alarmas, difundidos por Ariel Rodríguez. En la Escuela Arancibia, una pelea entre alumnos de ese establecimiento y de la Escuela Manuel Belgrano terminó con denuncias en la Comisaría Novena. Testigos contaron que un grupo de jóvenes corrió a otros con cadenas y cuchillos, en plena vía pública, apenas sonó el timbre de salida. Uno de los chicos amenazados sufrió una crisis emocional y se niega a volver a clases por miedo, según contó su familia.

A esa situación se suma la denuncia de una docente caucetera que aseguró haber recibido una amenaza directa por parte de un alumno de segundo año de la escuela de Comercio Alfonsina Storni: el estudiante, según su testimonio, le dijo delante de todos que “le quería pegar”. El conflicto comenzó por la pérdida del celular de una alumna, lo que generó una investigación interna encabezada por docentes y directivos. Finalmente, el teléfono fue encontrado dentro de la escuela.

La profesora presentó la denuncia formal en la Comisaría 9ª, mientras la institución admitió que atraviesa un grave problema de convivencia y que será necesario trabajar de manera colectiva para restablecer el clima escolar.

Y como si fuera poco, días atrás padres de la Escuela Chirapozu denunciaron a una docente de danza por presuntos episodios de maltrato hacia los alumnos, un hecho que vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de revisar cómo se están gestionando los vínculos dentro del aula.

Más allá de los casos particulares, lo que inquieta es el contexto: escuelas que ya no se perciben como espacios seguros, alumnos que se expresan con violencia, docentes desbordados y familias que sienten que las instituciones no acompañan. 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto