
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Gobierno anunció un bono que se abonará hacia algunos usuarios. Conocé quiénes lo cobran y cómo hacer el trámite completo.
Nacionales12/11/2025
Después de las elecciones legislativas 2025, el Gobierno nacional confirmó nuevas medidas económicas para fortalecer los ingresos de quienes dependen de la ANSES. Entre las más importantes figura un bono de más de $100.000 que se pagará de manera excepcional en noviembre, destinado a acompañar a familias en situaciones especiales como matrimonio, nacimiento o adopción.
Este refuerzo integra las Asignaciones de Pago Único (APU), beneficios extraordinarios que ANSES entrega al registrarse un hecho concreto: casamiento, llegada de un hijo o adopción.
Además, con el reciente incremento del 2,1% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los montos de estos bonos se ajustan automáticamente para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.
Quienes podrán cobrar el refuerzo
El pago corresponde a las personas incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), lo que abarca a:
Empleados registrados del sector público y privado.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Trabajadores eventuales o temporarios.
Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Este bono tiene como objetivo acompañar económicamente a quienes se casaron recientemente y cumplen con los requisitos establecidos por el organismo.
Para recibir la Asignación por Matrimonio, los solicitantes deben cumplir una serie de condiciones fijadas por ANSES:
Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo.
Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes.
Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia.
El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento.
El monto se deposita directamente en una cuenta bancaria registrada ante ANSES, una vez validada la documentación.
Cómo realizar el trámite para la Asignación por Matrimonio
La solicitud puede gestionarse presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo, o de manera virtual desde la plataforma Mi ANSES, utilizando la Clave de la Seguridad Social y el número de CUIL.
En el caso presencial, se debe presentar el acta de matrimonio original, comprobantes de ingresos y una constancia de trabajo.
Si se elige la modalidad digital, los documentos se cargan escaneados y la solicitud se confirma en línea.
De acuerdo con el calendario oficial, los pagos correspondientes a la Asignación por Matrimonio se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025, dependiendo de la fecha en que se haya presentado la gestión.
Una vez aprobada la solicitud, el dinero se acredita directamente en la cuenta bancaria del titular, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.

El régimen para los colegios privados con subsidio estatal estaba vigente desde hacía más de 30 años. Ahora podrán aplicar aumentos de manera discrecional y sin control estatal siguiendo "las reglas del mercado".

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.

La mujer compartió una publicación en sus redes sociales con una foto y palabras muy dolorosas para despedir a su hijo.

El joven de 26 años falleció tras perder el control de su moto en el barrio Enoe Mendoza. Los informes descartan la participación de terceros y detalla cómo ocurrió el trágico hecho.


El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.

El conductor del auto permanece detenido, mientras que su acompañante no enfrenta cargos.

En los últimos días, se multiplicaron los hechos de violencia dentro y fuera de las escuelas cauceteras: peleas entre alumnos, amenazas a docentes y denuncias de maltrato.