google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Paritaria Docente: Gobierno dio una nueva oferta que analizarán los gremios

San Juan14/11/2025

EJ1

PARITARIAS

El Gobierno provincial se reunió el jueves 13 de noviembre con los gremios docentes para avanzar en la cuarta ronda de negociaciones paritarias del año. Encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, la reunión presentó una nueva oferta de recomposición salarial destinada a los meses de noviembre y diciembre.

La oferta del Ejecutivo incluye cinco puntos fundamentales:

  1. Actualización del Valor Índice: Se propone ajustar el valor índice correspondiente a noviembre, tomando como referencia la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, según publica el Indec.

  2. Incremento en el Nomenclador Docente: Se sugiere un aumento de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente durante noviembre.

  3. Mejoras en Asignaciones Familiares: Se plantea un incremento del 6,47% en los montos y tramos de las asignaciones familiares para noviembre, además de un compromiso de revisión de los topes actuales.

  4. Esquema de Actualización Automática: Para diciembre, se replicará el esquema de actualización automática del valor índice, tal como se aplicará en noviembre.

  5. Aumento en el Código E60: Se propone un incremento de 5 puntos en el código E60, que pasaría a un total de 44 puntos mensuales.

Los representantes sindicales, tras evaluar la propuesta, indicaron que la misma será sometida a análisis en asambleas. La próxima reunión de negociación está programada para el lunes 17 de noviembre a las 8 de la mañana.

El encuentro contó con la participación de varios funcionarios del Gobierno, entre ellos la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance. Por parte de los gremios, asistieron representantes de UDAP, AMET y UDA, quienes expresaron su disposición a analizar la oferta presentada.

La negociación paritaria es un aspecto crucial en la búsqueda de mejoras salariales y condiciones laborales para los docentes, y se espera que las discusiones avancen positivamente en las próximas reuniones.

Te puede interesar
Lo más visto