google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Estafa telefónica: así engañaron a una abuela de 82 años en Santa Lucia

Policiales20/11/2025

EJ1

bsrfhb

Una mujer de 82 años se convirtió en víctima de una astuta estafa telefónica, en la que delincuentes lograron vaciar su caja de ahorro, acumulando una pérdida de 11 millones de pesos. El incidente tuvo lugar en su hogar, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen de Santa Lucía, durante la mañana del lunes.

La víctima, identificada con el apellido Trigo, recibió una llamada de un supuesto empleado del Banco Galicia, quien le advirtió sobre un intento de fraude en su cuenta bancaria. En un intento de proteger su dinero, la mujer cayó en la trampa del estafador, quien empleó un discurso convincente para obtener sus datos personales.

El estafador empezó por informar a Trigo que había detectado una solicitud de préstamo a su nombre por un monto de 7 millones de pesos. Con una máscara de preocupación y supuesta urgencia, le solicitó que confirmara información personal para resguardar su cuenta. Confiando en que se trataba de un procedimiento legítimo, Trigo no dudó en facilitar fotografías y datos clave que le fueron requeridos.

Una vez que el delincuente obtuvieron toda la información necesaria, concluyó la llamada de forma amable, agradeciendo su colaboración. Sin embargo, el alivio de la mujer fue efímero; unas horas más tarde, al intentar ingresar a su cuenta, descubrió con horror que había sido vaciada por completo.

La víctima se dirigió de inmediato a la sucursal del Banco Galicia en el centro de San Juan, donde lograron bloquear su cuenta para prevenir futuras transacciones no autorizadas. Posteriormente, acudió a la Comisaría 5ª de Santa Lucía para radicar la denuncia.

El caso fue asignado a la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de Delitos Informáticos y Estafas, entidad que ahora se encargará de rastrear el origen de la llamada y el recorrido del dinero sustraído. Las autoridades advierten sobre la creciente sofisticación de este tipo de fraudes y la necesidad de educar a la población, especialmente a los ancianos, sobre los riesgos de compartir información personal por teléfono.

Este suceso no solo resalta la vulnerabilidad de los mayores ante las estafas, sino también la urgencia de implementar medidas de protección más efectivas para prevenir estos engaños que, bajo la apariencia de un servicio legítimo, arruinaron ahorros que toda una vida puede haber tomado construir.

Te puede interesar
Lo más visto