
Personas ciegas y de baja visión participaron de un ateneo en la Cámara de Diputados
La actividad se realizó en el Auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de San Juan. Con la inclusión como bandera, los asistentes pudieron participar del desarrollo de varios talleres pensados para ellos.
San Juan24/08/2022
La actividad tuvo lugar la mañana de este miércoles 24 de agosto en el Auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de San Juan e incluye el desarrollo de varios talleres.
En el marco de las actividades que concreta anualmente la Campaña Alimentando voluntades del Programa Nutrición en Vivo, se realizó el lanzamiento del Programa Cosechando Buenos Hábitos: capacitación y prácticas inclusivas saludables.
En este marco, tuvo lugar un Ateneo Inclusivo Motivacional, en el Auditorio Emar Acosta, del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de San Juan, destinado a personas ciegas y de baja visión.
La actividad incluye varias tareas interrelacionadas de modo transversal, con el fin de brindar herramientas para la elaboración y ejecución de un innovador emprendimiento para los destinatarios.
El ateneo forma parte de las actividades planteadas por el eje del Programa Cosechando Buenos Hábitos: “Ponete en el Lugar del Otro”, donde las diversas comunidades educativas que participan del Programa Nutrición en Vivo aprenden, por medio del intercambio, el diálogo y la acción, a ser solidarios con terceros.
En esta oportunidad ciegos sanjuaninos, de distintas instituciones, contaron sus experiencias y explicaron cómo se debe ayudarlos y asistirlos.
El encuentro se enmarca bajo un paradigma de la discapacidad social, donde cada uno de los actores debe poseer las herramientas necesarias para ser independiente, mientras que a la sociedad le cabrá generar espacios amigables para lograrlo.
Los disertantes que participaron en la reunión fueron los ciegos: Maria Quiroga, Guillermo Guirado, Maximiliano Díaz, Natalia Garbelloti y FátimaGarro. Además, se contará con la disertación de Lucas Malaisi, Manolo Rodriguez y Adriana Luluaga.
Detalle del desarrollo de los talleres
Finalizado el ateneo se iniciará la segunda etapa de la actividad, que consta de varios talleres que brindarán las herramientas necesarias para lograr el objetivo final: comercializar tés artesanales de aromáticas.
Serán dictados estos talleres por los estudiantes de las escuelas Agrotécnica de Zonda y de Fruticultura y Enología, de los que formarán parte las personas ciegas y de baja visión de la Escuela de Educación Especial Luis Braille, de la Asociación Baja Visión, de la Asociación de Ciegos, de Albinos y Club Puertas Abiertas.
Son cinco talleres, para jóvenes y adultos, que van desde “Producción de cultivo y cuidado de plantines”, hasta la elaboración de un plan de marketing para la comercialización. Estos grupos de trabajo comienzan en septiembre y finalizan en octubre del 2022.
La tercera etapa es la participación en la puesta en común que lleva a cabo el Programa Nutrición en Vivo en el recinto de la Cámara de Diputados de San Juan: Foro Saludable, donde representantes del Programa Cosechando Buenos Hábitos comentarán las experiencias vividas durante la segunda etapa del año, además de adelantar lo que será el último paso de ésta experiencia: el Work Shop.
En este marco, durante una jornada en la Casa Natal de Sarmiento se realizará la citada presentación, el Work Shop, del Programa Cosechando Buenos Hábitos, para la exposición y comercialización de los mencionados tés artesanales de aromáticas, denominada: “4 Sentidos. Actitud Positiva”, una experiencia para lograr un producto final para que ciegos y baja visión tengan un emprendimiento propio, que les permita un ingreso económico de apoyo y que los estudiantes adquieran experiencia y conocimiento inclusivos, poniéndose en el lugar del otro.
Lo enriquecedor de la innovadora acción, desde el Ateneo hasta el Work Shop, es posibilitar a las comunidades educativas el intercambio de vivencias, ideas, sugerencias que enriquecen la incorporación de conocimiento por medio de prácticas pedagógicas dinámicas e inclusivas.
Desde el Programa Nutrición en Vivo, los contenidos se enfocan en el crecimiento de una sociedad saludable, desde la alimentación hasta la reivindicación de valores para construir un mundo mejor, fomentando la solidaridad.
Los interesados en obtener información pueden contactarse con Olga Alvarez de Manzano, Directora y Autora del programa Nutrición en vivo y Campaña Alimentando Voluntades.
Cel. 264-504-3258
[email protected]


Se inauguró la repavimentación de avenida Paula Albarracín de Sarmiento, en un tramo clave de la Capital
San Juan17/09/2025El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.

El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.

Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.

Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.