
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La obra se presentó en el Teatro del Bicentenario, inédita en la provincia por sus características inclusivas, con la asistencia de más de 3500 personas con discapacidad, entre las seis funciones ofrecidas. Contaron con audiodescriptores, lengua de señas, sobretitulado y aro magnético
San Juan29/08/2022En la jornada de este lunes 29 de agosto, el gobernador Sergio Uñac acompañó a personas con discapacidad en la función de la obra teatral “El hombre que perdió su sombra”, la primera puesta accesible e inclusiva del Teatro del Bicentenario, en el marco del Mes de la Inclusión y las Infancias.
Estuvieron además el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, autoridades y público en general.
“El Hombre que perdió su sombra” es la primera obra accesible que se presentó en el Teatro del Bicentenario; nucleó a más de 60 organizaciones de personas con discapacidad en dos funciones, que se desarrollaron el pasado fin de semana.
En este marco, se dispusieron dos representaciones (con cupos agotados), exclusivamente destinadas a escuelas e instituciones de personas con distintos tipos de discapacidad, algunas de las cuales por primera vez disfrutaron de una obra.
Esta es la primera puesta en escena accesible para personas con discapacidad que se hace en San Juan, al contar con audiodescriptores, lengua de señas, sobretitulado y aro magnético.
Por su parte, el personal del teatro se capacitó para recibir a personas con diferentes discapacidades.
A su llegada, Uñac destacó la importancia del carácter inclusivo de la obra, la primera en ponerse en marcha en San Juan: “Muy contento con esta obra inclusiva, donde fueron convocadas tantas instituciones que nuclean a niños y adultos con discapacidad. Es esencial que la cultura siga siendo parte de la cultura de los sanjuaninos”.
Por su parte, Aballay agregó que “es una obra absolutamente inclusiva, Es una iniciativa sumamente importante por parte del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, que generó muchas expectativas y creo que se van a repetir éste tipo de obras”.
La Cámara de Diputados de la Provincia declaró de Interés Social, Cultural e Inclusivo a la obra “El hombre que perdió su sombra".
Más sobre la obra
La pieza dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm colmó las expectativas de niños y adultos, dejando un mensaje poderoso para reflexionar.
"El Hombre que perdió su sombra" relata la historia de Peter, un aventurero que, desesperado, acepta la extraña propuesta del ‘Hombre gris’, de cambiar su sombra por un cofre de dinero inagotable.
El elenco está integrado Pablo Seijo, Pablo Fusco, Martín López Cazolio, Gastón Sánchez y Griselda Montanaro, con acompañamiento de piano de Axel Krygier y el violín de Sara Ryan.
Las retroproyecciones, a cargo de Johanna Wilhelm y Gisela Cukier aportan dinamismo y se pone al servicio del relato.
Esta obra de teatro accesible es el inicio de un camino que el Teatro del Bicentenario comienza a transitar en pos de lograr una programación inclusiva, disponible y disfrutable por toda la comunidad sanjuanina.
Para la asistencia a las funciones, las organizaciones se inscribieron previamente, para luego poder organizar al público en las butacas y mejorar la experiencia de los mismos dependiendo de la discapacidad (por ejemplo las personas que tienen disminución auditiva se ubican siempre en la zona de platea donde está ubicado el aro magnético).
Previo a la función de las 10 am, un grupo de personas ciegas participó de una visita táctil.
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.