
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Cecilia Zagarra, alias "La Chechu" profesora de Educación Física, se grabó junto a un grupo de alumnos sordomudos con un pedido súper especial.
San Juan05/09/2022El próximo 19 de septiembre es el Día de las Personas Sordas y por eso una profesora de Educación Física se grabó con algunos de sus alumnos de la escuela Bilingüe para sordos con un pedido súper especial.
Se trata de Cecilia “Chechu” Zagara, quien es docente suplente y junto a otro grupo de profesores están organizando el campeonato deportivo para que los alumnos y alumnas hipoacúsicos puedan ser parte de un campeonato de fútbol.
En el video grabado en lengua de señas, Cecilia pidió a sus colegas deportivos la donación de trofeos y medallas para poder entregar a la escuela que más puntos sumen durante la semana del 19 de septiembre.
La idea es realizar una serie de actividades deportivas para los chicos sordos y así visibilizar este tipo de trastorno sensorial.
"Después de dos años de ausencia de actividades por la pandemia vamos a realizar esta jornada súper linda”, dijo la Chechu a este diario.
Fuente: Diario San Juan 8
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.