
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con la presencia del gobernador Sergio Uñac y el ministro Matías Lammens se conocieron los detalles de la competencia que se realizará en la provincia.
Deportes29/09/2022
El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este miércoles junto al ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, el acto de presentación oficial y sorteo del Mundial de Hockey sobre Patines que se desarrollará en el marco del World Skate Games Argentina 2022.
En el auditorio Eloy Camus se presentaron las 10 disciplinas que se estarán disputando desde el 23 de octubre hasta el 13 de noviembre en tres sedes diferentes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Juan y la localidad bonaerense de Vicente López.
En el acto participaron además Daniel Ventura, presidente de la Confederación Argentina de Hockey sobre Patines; Julio Ortiz Andino; ministro de Obras Publicas; Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes; Carmelo Paniagua, presidente del Comité Técnico de la World Skate Rink Hockey; Nancy Herrera, presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín, intendentes, diputados, invitados.
El gobernador Uñac destacó que "una vez más el estadio Aldo Cantoni recibirá a las mejores selecciones del mundo para desarrollar estos mundiales" y elogió la calidez y pasión del público sanjuanino que acompañará la competencia.
En este sentido, el mandatario explicó que “al hockey sobre patines cada sanjuanino lo vive de una manera muy particular. Es una disciplina que nos ha proyectado al mundo y que nos ha identificado, una disciplina deportiva que nos ha definido como personas que nos gusta dar batalla a las circunstancias".
Uñac seguidamente ratificó el desarrollo del deporte como política de Estado en la Provincia, considerando que "es una herramienta que nos permite vivir mejor, acercarnos a los hábitos saludables y sentirnos mejor como personas".
“En San Juan 8 de cada 10 sanjuaninos practican diariamente algún deporte. Esta provincia valora en serio la práctica deportiva, no nos quedamos con pedir un mundial, sino había que trabajar y concretar. Es un gran desafío”. acotó.

Ampliando esos conceptos, el mandatario señaló que "invertir en infraestructura deportiva es apostar al presente y también al futuro de nuestro país. Que tengamos los mejores World Skate Games en San Juan y en la República Argentina”, cerró.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, agradeció al gobernador por su gestión e indició que “San Juan debe ser una de las provincias que más visité como ministro y no solo por el cariño personal, sino por cómo trabajan en materia deportiva y turística también”.
Con respecto a la organización de la competencia en el país, el titular de la cartera nacional expresó que "había un compromiso de mostrarle al mundo que Argentina podía cumplir con su palabra, que iba a poder organizar estos eventos de la manera en que lo estamos haciendo, con compromiso, con mucha pasión, orgullo y sobre todo honrando la palabra que había asumido el gobernador y nosotros también”.
Lammens además consideró que "San Juan es una provincia emblemática a la hora de explicar la sinergia entre turismo y deporte. Los grandes eventos deportivos son grandes generadores de beneficios económicos para las economías regionales porque generan trabajo e ingreso de divisas para la Argentina".
Por último dijo que “ Argentina está muy orgullosa y entusiasmada por ser la sede de este evento mundial". El acto finalizó con el sorteo del fixture del Mundial de Hockey y el saludo de las autoridades desde el escenario.
El formato de competencia estará dividido en tres categorías, Senior femenino, Senior masculino y Sub 19 masculino.
Senior masculino
Estará dividido en tres campeonatos: Serie A, Serie B y Serie C.
Femenino senior
Estará organizado en dos campeonatos:
Campeonato Sub 19
Estará conformado por 10 equipos, divididos en dos zonas de 5, clasifican los dos primeros a la semifinal y final.
Argentina integrará la Zona B junto a Italia, Chile, México y Suiza; en la Zona A estarán España, Portugal, Gran Bretaña, Colombia y Estados Unidos.

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

Un grupo de jóvenes protagonizó un incidente con personal policial luego de entorpecer el tránsito vehicular en la zona.



Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.