
La Feria de Capital suma a su oferta productos agroecológicos de San Martín
Gracias a un convenio ambos municipios, los productores de la Cooperativa Boca del Tigre podrán comercializar sus productos en la renovada Feria y Mercado de Abasto de la ciudad.
San Martín14/10/2022
Articular y promover un mercado de cercanía entre productores y consumidores para llevar a la mesa de los sanjuaninos productos saludables, de calidad y a buen precio; es el propósito del convenio que este viernes firmaron los intendentes de San Martín y de Capital.
Por medio del acuerdo, los productores agrupados en la Cooperativa Boca del Tigre de San Martín podrán comercializar sus productos agroecológicos en la Feria y Mercado de Abasto de Capital.
En sus palabras, el intendente Emilio Baistrocchi expresó que “es bueno para los productores de San Martín tener un espacio acá y es muy bueno para la Feria de Capital tener diversidad en materia de productos y de puesteros. Aunque geográficamente la feria está en Capital, es de todos los sanjuaninos. Gracias a las mejoras hechas aquí, hace poco recibimos la certificación de SENASA sin observaciones. Ustedes hoy van a vender sus productos en un lugar que está certificado y al que estamos agregando productos agroecológicos. En este caso de la Cooperativa Boca del Tigre. Son productores sanmartinianos que van a ofertar en la Feria de Capital sus productos orgánicos que tienen un certificado de calidad”.
Por su parte, el intendente Cristian Andino se mostró agradecido por la posibilidad y felicitó a los capitalinos. “Vemos una Feria cambiada, vemos un Estado municipal al lado de cada uno de los puesteros mejorando y buscando soluciones para que a ellos les vaya bien. Hoy gracias a tu predisposición, Emilio, y a las autoridades provinciales cerramos este proceso productivo para que quienes producen, trabajan la tierra y le dan valor agregado, también sean quienes tengan la posibilidad de comercializar y ofrecer estos productos de primerísima calidad, porque siempre defendemos este tipo de productos. Los productos agroecológicos están libres de agroquímicos y que tiene siempre un valor diferencial, y es trabajado en su mayoría por mujeres sanmartinianas” dijo el jefe comunal sanmartiniano.
La Municipalidad de Capital concretó la recuperación de la zona dentro del tinglado principal de la Feria y Mercado de Abasto. Allí había una gran cantidad de puestos en desuso, con falta de accesibilidad y luminosidad. Se reestructuró la zona para mejor visibilidad y tránsito peatonal. A la vez que se generaron estructuras verduleras para una mejor exposición de las mercaderías y se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones eléctricas. Estos avances, hoy facilitan un sector con mayor potencial de venta, lo que genera nuevos espacios que serán adjudicados a puesteros que ya se encontraban trabajando en la Feria, como así también poder darles la oportunidad a nuevos emprendedores.
Paralelamente en el lugar se refaccionaron sanitarios y el sistema cloacal. “La intención es seguir generando calidad y afluencia de gente, nuestra idea es convertir esto en algo no solamente comercial sino también gastronómico y turístico, como se han reconvertido los mercados tradicionales de muchas ciudades y capitales sobre todo”.


El objetivo de la iniciativa fue acercar los servicios del Estado a la comunidad, facilitando trámites y evitando traslados hacia la capital provincial.

Marcelo Vera, junto a un grupo de vecinos viene llevando a cabo la movida solidaria desde hace tres años.

El Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento San Martín.





Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.



La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.