
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Nacionales27/06/2025La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará finalmente el domingo 17 de agosto, es decir, el tercer domingo del mes, como viene ocurriendo en los últimos años.
El anuncio oficial despeja las dudas y las fake news que habían surgido en las redes sociales tras la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que en años anteriores solían modificar el calendario de esta fecha clave para la niñez, los juguetes y el comercio.
Hasta 2013, el Día del Niño se conmemoraba tradicionalmente el segundo domingo de agosto, pero con la irrupción de las PASO ese esquema fue desplazado. Este año, al no haber elecciones, surgieron versiones que apuntaban a un posible regreso a la fecha original, lo que incluso fue mencionado por la propia CAIJ en comunicados previos.
Sin embargo, la Cámara decidió dar marcha atrás con la idea de adelantarlo al domingo 10 y ratificó el 17 de agosto como la fecha oficial, para “evitar confusiones o interpretaciones políticas”.
EL DÍA DEL NIÑO 2025 ES EL 17 DE AGOSTO Y SERÁ EN UN FINDE LARGO
Vale recordar que ese 17 de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad del general Don José de San Martín, pero es un feriado trasladable: pasará al viernes 15 como "día no laborable con fines turísticos". Es decir, en 2025, el Día del Niño será dentro de un fin de semana largo.
Desde la CAIJ subrayaron en un comunicado que el cambio de postura -mantener la fecha, el tercer domingo de agosto- no responde a motivos económicos, sino a “criterios organizativos y de respeto por el calendario nacional”. En ese sentido, explicaron que el adelantamiento al segundo domingo de agosto se había analizado para evitar la superposición con el feriado del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, pero finalmente se optó por conservar la continuidad del tercer domingo.
“Queremos dejar en claro que esta propuesta no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos”, remarcaron desde la Cámara, y enfatizaron que buscan preservar el sentido de la celebración, sin que se vea alterada por el contexto político o electoral.
ORIGEN Y POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO
En Argentina, la celebración del Día del Niño se hace “oficialmente” desde 1960. A lo largo de los años, la fecha exacta se modificó según la economía y las necesidades del mercado, estableciéndose -como ya se dijo- en el tercer domingo de agosto.
En 1925, el Día Internacional del Niño fue proclamado por primera vez en Ginebra durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, como respuesta a la preocupación posterior a la Primera Guerra Mundial. Actualmente, en la mayoría de los países, a diferencia de Argentina, el Día del Niño se celebra el 1 de junio.
De todos modos, el Día Universal del Niño es el 20 de noviembre, según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La intención es concientizar sobre la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.