
El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Hospital Marcial Quiroga incorpora un nuevo dispositivo para el acompañamiento de jóvenes de 12 a 18 años para que puedan manifestar sus problemas y dudas.
Salud20/10/2022
Los tiempos actuales y las diferentes problemáticas entre los adolescentes será tratado en el Hospital Marcial Quiroga por intermedio del equipo de Salud Mental, dependiente del Servicio de Psiquiatría, a través de “La Oreja”, el espacio de escucha y acompañamiento para jóvenes que van de los 12 a los 18 años.
Todos los viernes, de 10 a 16 horas, en el patio interno del Hospital Marcial Quiroga, los jóvenes tendrán su espacio para expresarse en un lugar preparado especialmente para ellos y en absoluto contacto con la naturaleza.
El objetivo es generar un espacio de escucha, en el que también se fomente la grupalidad, dado que una característica propia del adolescente es la necesidad de estar en grupo para conversar y compartir sus sensaciones, problemas, dudas y vivencias.
A “La Oreja” puedan concurrir adolescentes solos o acompañados con amigos, con la intensión además de acercarse y encontrarse con otros. Siempre apoyados, escuchados y guiados por integrantes del equipo de Salud Mental para moderar y tratar lo que pueda suceder. Que se plasmará mediante un espacio de conversación, de música, de arte, de ir tomando lo que cada individuo traiga. Desde alojar sus producciones, fomentar la grupalidad y principalmente brindar un espacio de escucha y compañía.
Además, la última hora de la jornada de cada viernes estará dedicada a una clase de yoga, a cargo de la Asociación Sanjuanina de Yoga en la Educación, que se acopló al proyecto creado por el interdisciplinario equipo de Salud Mental con el que cuenta el Hospital Marcial Quiroga.
Para asistir a “La Oreja” no es necesario obtener un turno previo, sino la iniciativa de expresarse y compartir con pares para juntos buscarle la mejor alternativa para llegar a buen puerto y evitar posibles desgracias.

El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.