
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un día como hoy de 1977 San Juan padeció el tercer terremoto de su historia que afectó especialmente al departamento del Este.
Efemérides 23/11/2022Este 23 de noviembre se cumplen 45 años de uno de los hechos que marcó la historia sanjuanina, el trágico terremoto de Caucete.
A las 6.23 hs. se registró un violento movimiento que se extendió por aproximadamente 60 eternos segundos y fue altamente destructivo de las construcciones del departamento. Lo trágico fue que causó aproximadamente 65 muertos y más de 300 heridos de gravedad.
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, su fase destructiva duró "demasiado tiempo" y quienes lo vivieron coinciden en que un "bramido ensordecedor" antecedió al violento sacudón que se registró cuando muchas personas aún no iniciaban su día.
Por este motivo, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) organizó un cronograma de actividades para este miércoles y jueves, con el objetivo de recordar el sismo que contó con dos eventos y una diferencia de 20 segundos entre sí.
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.