
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un día como hoy de 1977 San Juan padeció el tercer terremoto de su historia que afectó especialmente al departamento del Este.
Efemérides 23/11/2022Este 23 de noviembre se cumplen 45 años de uno de los hechos que marcó la historia sanjuanina, el trágico terremoto de Caucete.
A las 6.23 hs. se registró un violento movimiento que se extendió por aproximadamente 60 eternos segundos y fue altamente destructivo de las construcciones del departamento. Lo trágico fue que causó aproximadamente 65 muertos y más de 300 heridos de gravedad.
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, su fase destructiva duró "demasiado tiempo" y quienes lo vivieron coinciden en que un "bramido ensordecedor" antecedió al violento sacudón que se registró cuando muchas personas aún no iniciaban su día.
Por este motivo, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) organizó un cronograma de actividades para este miércoles y jueves, con el objetivo de recordar el sismo que contó con dos eventos y una diferencia de 20 segundos entre sí.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Las carreras CTIM han sido históricamente dominadas por los hombres. Estudios aluden que se debe a una brecha salarial y a falta de referentes de liderazgos
El origen de esta fecha se remonta a una protesta por igualdad de condiciones laborales en Nueva York, donde murieron 129 mujeres.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.
El hombre declaró en la Justicia pero al no tener antecedentes, probablemente no quede detenido.
Si bien la Policía Comunal pudo recuperar parte de los elementos robados, el damnificado asegura que le faltan algunas maquinas.
El Gobierno determinó que el 2 de mayo no será feriado, pero sí un día no laborable con fines turísticos para algunos trabajadores.
Las inscripciones están abiertas para que la comunidad lleve a sus mascotas y participen del desfile.