
Se cumplen 45 años del terremoto que destruyó Caucete
Un día como hoy de 1977 San Juan padeció el tercer terremoto de su historia que afectó especialmente al departamento del Este.
Efemérides 23/11/2022
Este 23 de noviembre se cumplen 45 años de uno de los hechos que marcó la historia sanjuanina, el trágico terremoto de Caucete.
A las 6.23 hs. se registró un violento movimiento que se extendió por aproximadamente 60 eternos segundos y fue altamente destructivo de las construcciones del departamento. Lo trágico fue que causó aproximadamente 65 muertos y más de 300 heridos de gravedad.
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, su fase destructiva duró "demasiado tiempo" y quienes lo vivieron coinciden en que un "bramido ensordecedor" antecedió al violento sacudón que se registró cuando muchas personas aún no iniciaban su día.
Por este motivo, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) organizó un cronograma de actividades para este miércoles y jueves, con el objetivo de recordar el sismo que contó con dos eventos y una diferencia de 20 segundos entre sí.
El terremoto del '77 en fotos:


La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar
Efemérides 11/09/2025Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.

En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.