
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó oficialmente las colonias de verano, con las que se intenta llegar a unos 25.000 sanjuaninos y sanjuaninas.
San Juan23/11/2022Las Colonias de Verano regresan en su formato pleno tras la pandemia y con nuevas actividades, apuntando a 25.000 niños y niñas, adultos mayores y personas con discapacidades.
El inicio formal se prevé para el 3 de enero y se desarrollarán hasta el 3 de febrero, según anunció este miércoles el ministro de Desarrollo Humano local, Fabián Aballay junto a su equipo.
Los destinatarios son alrededor de 20.000 niños y niñas de 6 a 12 años, 3.000 personas mayores de 60 años y 2.000 personas con condición mental y/o motriz leves a moderadas.
Estas actividades se dan en conjunto con los municipios que desde el lunes 28 de noviembre empezarán a inscribir a los interesados en participar de las colonias, cronograma que difundirá cada comuna.
La edición 2023 será la primera en retornar a su formato original. Es que por la pandemia del Coronavirus, en el 2021 las autoridades decidieron afrontar una colonia virtual, con escasa participación en los centros departamentales. Verano en Casa” convocó a la familia a participar y jugar a través de los canales de televisión de la provincia.
Por su parte, en el 2022 se esperaba finalmente retomar las actividades normalmente, pero debido al incremento de los casos de COVID-19 las mismas debieron ser suspendidas tan sólo una semana después de su inicio.
a) Desayuno y Almuerzo. El equipo de Políticas Alimentarias diseñó un menú que cubra los requerimientos nutricionales básicos de una alimentación equilibrada, variada y adaptada a la época del año.
El desayuno estará compuesto por un lácteo que puede ser leche chocolatada o yogurt, con aporte de cereales y fruta fresca. El almuerzo constará de carnes variadas con guarniciones de vegetales de estación, aportando proteínas, fibras y minerales. Acompañado de agua mineral para lograr una hidratación adecuada y como postre se brindará fruta fresca.
b) Controles de la manipulación, calidad e higiene de los alimentos a cargo Equipo Técnico Nutricional del Ministerio de Desarrollo Humano con la asistencia técnica del Ministerio de Salud Pública.
c) Diseño, planificación, coordinación y ejecución de actividades didácticas, lúdicas, artísticas, recreativas, educativas y deportivas diseñadas especialmente para este proyecto por equipos interdisciplinarios conformados especialmente para este proyecto.
d) Detección, intervención y/o derivación y seguimiento de problemáticas sociales, psicológicas y/o nutricionales para una correcta intervención profesional.
e) Seguro contra accidentes.
Fuente: Tiempo de San Juan
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.