
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
San Juan06/05/2025Rige el paro de colectivo de la Unión Tranviario Automotor (UTA) y no hay servicio en la provincia de San Juan. La medida, de alcance nacional, fue ratificada por la seccional local luego del fracaso en las negociaciones para destrabar el conflicto salarial.
Desde las 0 horas de este martes 6 de mayo no circulan colectivos, lo que afecta a miles de usuarios en todo el territorio provincial. La decisión fue oficializada por el Consejo Directivo Nacional de la UTA y replicada por la filial sanjuanina.
Largas negociaciones, que no tuvieron buen puerto
Los empresarios del transporte se reunieron con funcionarios técnicos del área de Transporte y del Ministerio de Capital Humano para intentar destrabar el paro, pero no se llegó a un acuerdo. Los empresarios reclaman un incremento de las tarifas y la realización de un estudio de costos.
Luego, el sector empresarial mantuvo un encuentro con representantes de la UTA. Desde el gremio, adelantaron que "no hay ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos" después de rechazar la propuesta presentada por las empresas.
El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
Desde el sector empresario aseguran que se cayó la negociación paritaria y que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó todas las propuestas presentadas hasta el momento. “La negociación está caída, no hay forma de acordar”, sostuvieron esta noche fuentes del sector, tras la fallida reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Se trata de Torsten Ericsson, quien presentó saludos protocolares.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Al recibir el Anillo del Pescador Jorge Bergoglio pasó a ser Francisco, Joseph Ratzinger se convirtió en Benedicto XVI y Karol Wojtyla, en Juan Pablo II.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.