
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
San Juan06/05/2025Rige el paro de colectivo de la Unión Tranviario Automotor (UTA) y no hay servicio en la provincia de San Juan. La medida, de alcance nacional, fue ratificada por la seccional local luego del fracaso en las negociaciones para destrabar el conflicto salarial.
Desde las 0 horas de este martes 6 de mayo no circulan colectivos, lo que afecta a miles de usuarios en todo el territorio provincial. La decisión fue oficializada por el Consejo Directivo Nacional de la UTA y replicada por la filial sanjuanina.
Largas negociaciones, que no tuvieron buen puerto
Los empresarios del transporte se reunieron con funcionarios técnicos del área de Transporte y del Ministerio de Capital Humano para intentar destrabar el paro, pero no se llegó a un acuerdo. Los empresarios reclaman un incremento de las tarifas y la realización de un estudio de costos.
Luego, el sector empresarial mantuvo un encuentro con representantes de la UTA. Desde el gremio, adelantaron que "no hay ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos" después de rechazar la propuesta presentada por las empresas.
El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
Desde el sector empresario aseguran que se cayó la negociación paritaria y que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó todas las propuestas presentadas hasta el momento. “La negociación está caída, no hay forma de acordar”, sostuvieron esta noche fuentes del sector, tras la fallida reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero.
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.
En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.