
Desde este miércoles se incluyó a la banana ecuatoriana en el programa "Precios Justos", para tratar de imponerle un techo al valor mayorista.
A través de un comunicado, el Ejecutivo tildó el fallo de "político" y en contra de las provincias, por lo cual dijeron que es "de imposible cumplimiento"
Nacionales 23 de diciembre de 2022El presidente Alberto Fernández se reunió en Casa Rosada con 14 gobernadores del interior con los que acordaron una postura común frente al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Según el comunicado que difundió el Gobierno, se trata de un "fallo político contra las provincias argentinas y de imposible cumplimiento".
Dentro del comunicado, el Gobierno explica que dentro del fallo la CSJN "sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe".
"Sostiene también, de manera insólita, que transferirle estos montos millonarios a la CABA no
afecta a las provincias argentinas. Esto es completamente falso: esos recursos saldrían del
presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación", agrega.
Y resalta que este fallo "político" se da de cara a un año electoral y apunta directamente contra los magistrados acusándolos de beneficiar al jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta en detrimento de las provincias. "Esta medida es, en las condiciones actuales, de imposible cumplimiento, toda vez que el Congreso Nacional aprobó por ley el presupuesto 2023 sin contemplar crédito presupuestario para tal finalidad", argumentó el Ejecutivo.
Finalmente, el comunicado informa que Fernández "ha decidido instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a RECUSAR A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA y a presentar el pedido de revocatoria “in extremis” de la resolución cautelar dictada". Al mismo tiempo, los gobiernos provinciales también "instruirán a las autoridades competentes de sus jurisdicciones para que los estados provinciales soliciten ser tenidos por parte en el expediente acompañando la recusación de los ministros firmantes de dicha media cautelar y para que soliciten la revocación “in extremis” de la misma".
El comunicado está firmado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y acompañado por los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca Raúl Jalil; de Chaco Jorge Capitanich; de Chubut Mariano Arcioni; de Entre Ríos Gustavo Bordet; de Formosa Gildo Insfrán; de La Pampa Sergio Ziliotto; de La Rioja Ricardo Quintela; de San Juan Sergio Uñac; de San Luis Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz Alicia Kirchner; de Santiago del Estero Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego Gustavo Melella; y de Tucumán Osvaldo Jaldo.
Desde este miércoles se incluyó a la banana ecuatoriana en el programa "Precios Justos", para tratar de imponerle un techo al valor mayorista.
La ANSES informó que los pagos del llamado IFE 5 de este mes ya tienen fecha.
Se espera que el ministro Sergio Massa anuncie este lunes la incorporación de las petroleras al programa que tiene como objetivo desacelerar la inflación.
El Gobierno avanza con la firma de acuerdos con estos dos nuevos sectores y amplía así el alcance de Precios Justos.
Anses publicó los resultados finales de la evaluación socioeconómica.
Tal como se venía especulando, el gobierno de Alberto Fernández dispuso dar asueto mañana.
"Todas y todos pudimos agradecer en unidad y armonía la enorme alegría que nos han brindado", celebró el presidente sobre los festejos por Argentina campeón.
El Gobierno anuncia este miércoles dos bonos de fin de año para trabajadores del sector privado y beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.