
Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Luego de un receso de dos años, los representantes de la Federación Gaucha Sanjuanina serán parte del tradicional encuentro que se desarrollará del 6 al 16 de enero en el Anfiteatro José Hernández de Córdoba.
Culturales03/01/2023El gobernador Sergio Uñac asistió a la presentación de la delegación sanjuanina que competirá en la 57º edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, en Córdoba.
El acto se realizó en la Casa del Gaucho, en Santa Lucía, donde el mandatario, acompañado por los ministros de Gobierno, Alberto Hensel y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan fue recibido por las autoridades de la Federación Gaucha Sanjuanina encabezadas por su presidente, Sergio González.
Tras dos años de ausencia, el equipo sanjuanino integrado por los jinetes Agustín Romero (gurupa), Kevin Godoy (bastos con encimera) y Martín Castro (crina limpia) competirá en el mayor evento tradicionalista y de destreza criolla del país. Además de los competidores nacionales, habrá representantes de Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay.
En el comienzo, Uñac se refirió a la importancia de continuar promocionando la cultura y señaló que “San Juan tiene el objetivo de trabajar en conjunto, en cualquier sector para continuar posicionando a la provincia acá y en el resto del país".
Continuando, el gobernador agregó que “el Estado tiene la obligación de promover esta actividad, pero no podría lograrlo sin la participación de todos. En San Juan hay un equipo que trabaja codo a codo con el Gobierno”, terminó el primer mandatario, quien deseó éxitos en el 2023.
Seguidamente, Grynszpan consideró que si bien "San Juan es una provincia moderna, innovadora, está decidida a conservar sus tradiciones. El acompañamiento de la delegación es una decisión política, porque la cultura es política de Estado en San Juan".
La ministra además valoró la capacidad de la delegación sanjuanina, remarcando que "los federados practican desde muy chiquitos, con mucha pasión y empeño”.

Para finalizar, González deseó suerte a la comitiva local estará integrada por cuatro compuesta por cuatro jinetes (tres titulares y un suplente) y se despidió agradeciendo la gestión del gobernador y los ministros.
Jesús María comenzará el 6 y terminará el 16 de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad cordobesa.
La grilla de artistas destacados está compuesta por Abel Pintos (viernes 6), Soledad Pastorutti (sábado 7), Los Nocheros (sábado 7), Ahyre (domingo 8), Los Tekis (lunes 9), El Chaqueño Palavecino (viernes 13), Los Cuatro de Córdoba (viernes 13), Jorge Rojas (sábado 14), Los Palmeras (domingo 15) y Emilia Mernes (domingo 15), entre muchos más.
Será televisado en el primetime por TV Pública y por YouTube.

Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

HUAYKIL dirá presente en la 'Maldita Primavera', que se reprogramó para este domingo 21 de septiembre en Molly. La banda compartirá escenario con destacados grupos locales en una noche de rock, feria y celebración.

La banda sanjuanina ofrecerá un show especial en honor al legado del fundador de Almafuerte y referente del metal argentino.



Para este fin de semana San Juan ofrecen exposiciones, música en vivo, danza, literatura y celebraciones patrias.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.


Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.