
Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gobernador y el director del INPRES se reunieron para dialogar en el marco del 79 aniversario del terremoto de 1944.
San Juan16/01/2023
En la jornada de este lunes, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares del presidente del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, INPRES, Rodolfo García, al cumplirse 79 años del Terremoto de 1944 en la provincia.
El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde García expresó que “éste 79 aniversario es un antes y un después que marcó a la provincia, además de ser un punto de inflexión en la historia de los temblores en argentina”.
Con respecto a la historia de la institución, el presidente del instituto de medición sísmica explicó que luego del siniestro, se generó el Consejo de Reconstrucción de San Juan , lo que años después dio origen al INPRES. “Desde ese entonces, se trabaja en nuestro país y en la provincia para disminuir el riesgo y la vulnerabilidad de los movimientos telúricos de las construcciones. Así, cuando suceda un terremoto nos encontrará lo suficientemente preparados para afrontarlo con la menor cantidad de daño posible”.
De tal manera, García agregó que en materia sísmica San Juan sobresale entre otras provincias argentinas. “Estamos mucho mejor que anteriormente, pero no hay que bajar la guardia, hay que seguir porque tenemos que tener conciencia de que estamos frente a un peligro aleatorio que puede suceder en cualquier momento. Cuanto más preparados estemos será más óptimo el resultado”.
Finalmente, el profesional detalló la elaboración de un nuevo mapa de peligrosidad sísmica, que reemplazará en el futuro cercano al actual que tiene la Argentina y en particular la provincia, de más 40 años. “A medida que avanzan los conocimientos, se tiene mayor certeza de los lugares más peligrosos en San Juan durante un sismo”, concluyó García.

Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.