google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

San Juan28/11/2025

EJ1

76f6aff9-43c1-4ccb-87fe-4381d6cadafd

San Juan fue una de las protagonistas de un evento muy especial en el que el federalismo, la cultura, el turismo y la producción argentina se dieron cita en la Ciudad de Buenos Aires durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

 En este marco, Marcelo Orrego, participó activamente de la propuesta sanjuanina, desde la histórica Casa de San Juan, ubicada en Sarmiento 1251, que alguna vez habitó Domingo Faustino Sarmiento. 


El mandatario sanjuanino, junto a la directora de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Gabriela Forconesi, ofició de anfitrión y realizó una emotiva invitación a descubrir la provincia. 

En el puntapié inicial de la jornada, el gobernador dirigió un mensaje a los presentes: “Es un orgullo estar aquí, compartiendo esta noche en la que Buenos Aires se transforma en un mapa vivo del país. Una noche para recorrer Argentina en unas pocas cuadras, para viajar sin equipaje, y para reencontrarnos con aquello que nos hermana con toda la República". 

El mandatario enfatizó que la provincia llegó a Buenos Aires con "el corazón abierto y la identidad encendida. Somos una tierra que se reconoce en el sol, en la montaña y en la fuerza de su gente que transforma con sus manos y su ingenio los frutos que nos dio la naturaleza. Una tierra que late con historia, con trabajo, con cultura y con futuro". 

Además, recordó la reciente Fiesta Nacional del Sol, señalando que llevó al encuentro en CABA "un pedacito de esa celebración: el sonido de nuestras guitarras, los colores de nuestros paisajes, el aroma de nuestra cocina, la calidez que nos define como pueblo". 

Orrego afirmó que "quien visita San Juan descubre que no es solo un destino: es una experiencia", describiendo a la provincia como "el brillo del sol sobre la cordillera, el viento Zonda que nos vuelve resilientes, la tierra fértil que devuelve frutos, vinos, aceitunas y sabores que invitan a quedarse". 

Concluyó extendiendo una invitación: "vengan a San Juan. Caminen nuestros valles, compartan nuestra mesa, vivan la experiencia de una provincia que abraza, que recibe, que crece y que quiere ser descubierta. San Juan los espera, con el sol encendido y el corazón dispuesto. Vengan a conocer nuestra tierra. Porque quienes pisan San Juan, siempre vuelven".

Una noche para recorrer el país y la inmersiva propuesta de San Juan

El evento general, conocido como La Noche de las Casas de Provincia, es organizado todos los años por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), que agrupa a todas las casas de provincia en Argentina. 

Bajo el lema “Recorré el país en una noche”, esta iniciativa busca que las representaciones provinciales abran sus puertas en CABA para ofrecer una diversidad de espectáculos, actividades artísticas, música en vivo, muestras culturales y la oportunidad de degustar y adquirir productos regionales. 

La Ciudad de Buenos Aires se convierte así en anfitriona y organiza distintos circuitos para que el público pueda visitar las sedes provinciales, acercándolo a la gente a la gastronomía, cultura y turismo de cada territorio.

En este marco, la Casa de San Juan desplegó su propuesta especial denominada "San Juan: La Tierra del Sol entre Estrellas". La experiencia sanjuanina fue diseñada para ser un recorrido inmersivo, comenzando en la vía pública con un escenario abierto que incluyó espectáculos musicales, intervenciones teatrales, títeres gigantes iluminados, artistas sanjuaninos y una puesta dedicada a Domingo Faustino Sarmiento.

d2f754ca-cbc3-4817-bd5b-702ec4c6c163Al ingresar a la casa, el público fue guiado a través de diferentes ambientes temáticos: el Umbral de la Tierra, que simuló una cueva mineral; el Valle de los Tiempos, con un dinosaurio a escala y una instalación inmersiva de paisaje prehistórico, donde también se jugó el Juego del Zonda con premios especiales. 

El recorrido continuó por el Túnel de Día, un corredor que representó la energía del sol sanjuanino con una esfera solar y luces cálidas, seguido por el Segundo Patio, donde se mostró la producción local y un holograma de un cóndor que narró los ciclos de la tierra.

La experiencia culminó en el Túnel de Noche, un espacio oscurecido con una luna gigante y luces que simularon estrellas, y finalmente en La Pulpería, donde se ofreció una zona gastronómica con delicias como empanadas sanjuaninas y tomaticán, acompañada de una peña tradicional que incluyó un momento musical sobre la historia de la Difunta Correa. 

La propuesta buscó presentar a San Juan como una tierra viva, luminosa durante el día y profunda bajo las estrellas, unida por la calidez de su gente y la fuerza de su tradición.

53989c97-a320-466b-953c-1f7d8658c0e9

Te puede interesar
Lo más visto